Crédito: Abbie Parr/Getty Images

Un chico nacido en Cristo Rey, Santo Domingo, República Dominicana, quien también tuvo sus historias en Buena Vista, Sabana Pérdida y Los Trinitarios, que más tarde terminó formándose en Kansas City, Misuri, en los Estados Unidos, y fue seleccionado en el draft de 1999 como amateur por los Cardenales de San Luis, también del estado de Misuri que le vio crecer, en su temporada 18 en las Grandes Ligas y a los 2,606 partidos de su debut, agregó el argumento No. 3,000 para ser Inmortal de Cooperstown.

Santo Domingo – Eliezer González (@ElieGonzalezC) 

Este futuro miembro del Salón de la Fama, a quien todos vemos desde 2001 como un jugador fuera de serie y fenómeno de la naturaleza, no fue visto de la misma manera por los equipos de Grandes Ligas cuando le tocó ser seleccionado en el Sorteo de MLB en 1999. ¡Fue electo en la 13ra ronda de dicho Draft! Y 401 jugadores encontraron casa en Las Mayores primero que este legendario dominicano, ¡401 no llamados “Albert Pujols” fueron electos primero que “La Máquina”!

El 4 de mayo de 2018, Albert Pujols agregó el lamento No. 3,000 en la vida de esos gerentes generales que le dejaron pasar 401 veces hasta que Walt Jocketty y John Mozeliak tuvieron la visión o más bien la dicha de seleccionar a este jugador que cambiaría por completo a los Cardenales de San Luis.

Ignorado 401 veces en el draft, Albert Pujols luego se hizo notar en 3,000 ocasiones distintas en las Grandes Ligas, distribuyendo sus imparables de la siguiente manera: 1,738 sencillos, 626 dobletes, 16 triples y 620 cuadrangulares. Quienes no vieron madera en el quisqueyano, todavía se lamentan al ver registrado sus más de 1,200 extra bases al mejor nivel del mundo, solo 7 han alcanzado colectar 1,200 o más batazos de múltiples almohadillas, y este jugador es uno de ellos.

Tenía 21 años (y 76 días) de edad para el Opening Day de 2001, siendo titular en el jardín izquierdo y sexto en la alineación de los Cardenales, cuando disparó frente a Mike Hampton, de los Rockies, un sencillo a la pradera izquierda en su tercer turno del partido para su primer indiscutible en la Gran Carpa. 16 años y 348 días después, titular en la primera base y cuarto bate en el orden de los Angelinos, el quisqueyano pegó sencillo al jardín derecho frente a Mike Leake, de los Marineros, en su segundo turno de la jornada para alcanzar los 3,000 en su carrera.

Crédito: Agencia

Fecha, rival, ciudad, equipo y el tipo de imparable que conectó cuando logró las siguientes cifras en su carrera:

El No. 1: El 2 de abril de 2001 en el Opening Day, sencillo vs Mike Hampton en Colorado. Con los Cardenales.

El No. 100: 3 de julio de 2001, doblete vs Jaime Wright en Milwaukee con los Cardenales.

El No. 500: 5 de julio de 2003, sencillo vs Shawn Estes en Chicaco (Cubs) con Cardenales

El No. 1,000: 21 de abril de 2006, jonrón contra Jerome Williams (Cubs) en San Luis con los Cardenales

El No. 1,500: 30 de agosto de 2008, doblete contra Brian Moehler en Houston con los Cardenales

El No. 2,000: 29 de julio de 2011, doblete contra Carlos Marmol (Cubs) en San Luis con los Cardenales

El No. 2,500: 6 de septiembre de 2014, doblete a Jared Burton en Minnesota con los Angelinos.

El No. 3,000: 4 de mayo de 2018, sencillo a Mike Leake en Seattle con los Angelinos.

A “La Máquina” solo le faltan 90 imparables para superar a Ichiro Suzuki (3,089) y convertirse en el jugador nacido fuera de los Estados Unidos con más hits en la historia. Con 116 indiscutibles entonces, superará a Alex Rodríguez (3,115) como el jugador de sangre latina con en todos los tiempos, claro, teniendo siempre a su compatriota Adrián Beltré (3,075 hits, 39 años de edad) discutiendo estos títulos con él.

¿Salón de la Fama? ¡Sin discusión! Lo que sí está por debatirse es lo siguiente… ¿En Cristo Rey? ¿En Buena Vista? ¿En Sabana Perdida? ¿En Los Trinitarios? ¿En Misuri? ¿Dónde celebrará su llegada a Cooperstown el dominicano? ¡Está por verse! ¡Qué grande eres, Pujols!

1 pensamiento sobre “3,000 historias para ser inmortal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.