Los hijos de Víctor Mesa escapan de Cuba

0

Los hijos de Víctor Mesa, uno de los peloteros cubanos más polémicos y mentor de la selección nacional de béisbol, ya están fuera de Cuba para seguir una carrera como profesionales.

De acuerdo con un reporte de MLB.com, Víctor Víctor Mesa y Víctor Mesa Jr. han roto con el béisbol cubano para probar suerte en el exterior. Los jóvenes cubanos firmaron un contrato de representación con la agencia Magnus, que ya representa a varios cubanos, entre ellos “el misil” Aroldis Chapman.

Sin embargo, debido a que tienen 21 y 16 años respectivamente, los hijos de Víctor Mesa pasarían a ser agentes libres con restricciones y no disfrutarían de un contrato en extremo jugoso cuando firmen con algún equipo de Grandes Ligas.

Los hijos del mánager Víctor Mesa, quien actualmente figura al frente del equipo Industriales de la capital cubana, habían sido centro de múltiples especulaciones sobre la posibilidad de que jugasen en EEUU. Mesa padre ha sido mánager de varios conjuntos de la Serie Nacional que se juega en la Isla.

Ambos, al igual que su padre, habían viajado a Miami en ocasiones anteriores.

De conseguir establecerse en el béisbol de EEUU, los jóvenes Mesa seguirían los pasos de otros hijos de famosos peloteros cubanos, como el caso de Yulieski y Lourdes Gourriel Jr., quienes abandonaron el conjunto de su país en una Serie del Caribe.

De los hijos de Víctor Mesa, el mayor es reconocido por su participación en la Serie Nacional cubana vistiendo los uniformes de Matanzas e Industriales. Debutó en la temporada 2012-13 y ha completado seis torneos en esa lid. Víctor Víctor Mesa ha integrado asimismo el equipo Cuba en torneos internacionales y se le considera un joven con una gran proyección como profesional.

Por su parte, Víctor Mesa Jr., el menor y menos conocido de los hermanos, integró la selección nacional Sub-15 que ganó el mundial de dicha categoría celebrado en Japón.

En Cuba el béisbol es considerado asunto de Estado. El poco tiempo después de llegar el poder, llamado Gobierno Revolucionario abolió la liga profesional que se había desarrollado en la primera mitad del siglo XX y el deporte pasó a ser “amateur”, según las autoridades. En tanto, no fue hasta hace pocos años que en el país se transmitió un partido de Grandes Ligas de EEUU.

Fuente: cubanet.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.