5 candidatos para la fecha límite de cambios en MLB

0

HOUSTON, TX - JUNE 20: Tampa Bay Rays catcher Wilson Ramos (40) at the plate in the eighth inning during an MLB baseball game between the Houston Astros and the Tampa Bay Rays, Wednesday, June 20, 2018 in Houston, Texas. Houston Astros defeated Tampa Bay Rays 5-1. (Photo by Juan DeLeon/Icon Sportswire via Getty Images)

A medida que se aproxima el 31 de julio, fecha de cierre de las negociaciones, tenemos ideas de cómo va a ser esto para la mayoría de los agentes libres. Jugadores en equipos no contendientes como Manny Machado, J.A. Happ y Mike Moustakas van a ser cambiados. Cualquier equipo que esté por debajo de .500 estará encantado de hablar sobre jugadores en su último año de contrato de equipos como  Orioles, Twins, Mets, Tigres, Marlins, Rojos, Reales, entre otros.

Eso es todo lo conocido y esperado. ¿Pero qué hay de los equipos que están compitiendo pero que luce difícil a la vez su clasificación? Hay un puñado de equipos rondando los .500 que pronto tendrán que tomar una decisión: ¿se aferran a sus contratos vencidos? ¿O aprovechan el mercado para obtener lo que pueden?

Es posible que no sepamos la respuesta durante algunas semanas, ya que las oficinas centrales verán cómo se desempeñan sus equipos antes de la fecha límite. Pero con todo eso en mente, hay algunos nombres que podrían ayudar a sacudir el mercado comercial, claro, si es que están disponibles.

Adam Ottavino, RP, Rockies

Colorado vivió una gran temporada en 2018 en la fecha límite de cambio al agregar a Wade Davis y Bryan Shaw (además de retener a Jake McGee).  El equipo de Denver esperaban tener un gran año con su bullpen pero tienen uno de los peores cuerpos de relevistas en la historia de la franquicia, que aún así, los tiene en la periferia de la caza del Wild Card en la Liga Nacional. Si bien una buena racha podría ponerlos de nuevo en la mezcla, es casi hora de mirar hacia 2019.

Ottavino tiene foja de 4-2 en 36 presentaciones como relevista, en 38.1 entradas lanzadas ha ponchado a 60 rivales con efectividad de 1.88 y WHIP de 0.91. Lo pretenden Astros, Indios, Dodgers, Phillies, Marineros y tantos equipos más que se mantienen en la pelea.

Jed Lowrie, 2B, Athletics

Los Atléticos han sido un equipo sorprendentemente interesante este año, pero con los tres mejores equipos de béisbol de la Liga Americana (Astros, Red Sox y Yankees) más los la carrera hacia la postemporada a parece poco probable. Eso no significa que no seguirán intentándolo, pero seguramente cambiarán a los agentes libres inminentes, porque han tenido un gran éxito al hacerlo en los últimos años. (Blake Treinen, Dustin Fowler, Sean Manaea, Frankie Montas y otros han vuelto en ofertas para Sean Doolittle, Sonny Gray, Rich Hill y Ben Zobrist).

Lowrie ofrece experiencia y solvencia, puede jugar también en la antesala, es un bate confiable desde los dos lados del plato, actualmente batea para .291 con 14 estacazos y 59 empujadas. Cerveceros, Dodgers, Medias Rojas, Dbacks, Indios, Filis han preguntado por el infielder de 34 años.

Wilson Ramos, C, Rays

Después de un 2017 principalmente dedicado a rehabilitarse después de una cirugía de rodilla, Ramos está nuevamente cerca del nivel que demostró que era capaz durante su temporada de consagración en el 2016. Eso lo convierte en uno de los cinco mejores receptores ofensivos del 2018, y suponiendo que los Marlins no van a mover a J.T. Realmuto, él es probablemente el mejor catcher saludable disponible.

Los Rays se parecen mucho a los Atléticos,, ya que han sido sorprendentemente competitivos pero aún demasiado lejos como para montar una carrera seria, lo que significa que los intercambios de contratos vencidos tienen sentido (Nathan Eovaldi, Adeiny Hechavarria, Sergio Romo y Carlos Gomez también encajan en esta descripción). “El Búfalo” batea pa .291, 12 jonrones y 45 traídas al plato. El careta venezolano le vendría bien a los Medias Rojas, Cerveceros, Dbacks, Yankees (si están preocupados por la salud de Gary Sánchez).

Garrett Richards, SP, Ángeles

Al igual que los Rockies, los Angelinos pensaron que estarían en mejor posición que ellos. Tienen a Mike Trout y Andrelton Simmons, vieron a Shohei Ohtani cumplir con todas las expectativas y pensaron que habían llenado algunos huecos al importar a Ian Kinsler y Zack Cozart. El problema para los Halos han sido las lesiones; no pueden reconstruirse con Trout, Ohtani y Simmons, pero tampoco tienen muchos activos negociables.

La única excepción a eso, para un equipo dispuesto a correr un riesgo, podría ser Richards. Es cierto que siempre ha lidiado con lesiones, pero cuando estuvo disponible, ha sido excepcional. (Desde 2014, tiene marca de 35-23, en 512.0 entradas, con efectividad de 3.11). Richards todavía tiene velocidad en su bola rápida (95.8 MPH) y un pitcheo quebrado que saca de paso a sus rivales.

DJ LeMahieu, 2B, Rockies

El camarero es muy apreciado en Denver, pero su sensacional año 2016 se ve cada vez más como un año atípico a diferencia de cualquier otro que tuviera antes o después. Este año, trabajando alrededor del tiempo perdido debido a una lesión en el pulgar, ha tenido un año extraño.

Posee una defensa que está por encima del promedio, hay algunos contendientes que han tenido serios problemas en la segunda base. No es difícil ver a los Medias Rojas considerando a LeMahieu como una mejora sobre Eduardo Núñez, ya que no se puede confiar en Dustin Pedroia, o los Cerveceros están pasando de la segunda temporada decepcionante de Jonathan Villar.

Fuente: MLB.com

Traducción: El Extrabase

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.