Los bateadores explican por qué no es tan fácil vencer el shift defensivo

0

Mientras el comité de competencia de las Grandes Ligas debate el impacto de los cambios defensivos, que también son conocidos como “shift”, muchas personas tienen teorías sobre por qué los bateadores han sufrido lentas adaptaciones y otros están cayendo en un estado de depresión que los ha afectado estadísticamente, ya que algunos batazos bien conectados hacia el lado derecho se convierten en outs.

La lista de espectadores interesados incluye al comisionado Rob Manfred, quien recientemente observó que los bateadores no se han adaptado al desafío de la manera que el béisbol había pensado

«Era común pensar: ‘La gente va a aprender simplemente a batear por el otro lado'» dijo Manfred a los periodistas en las reuniones de propietarios de MLB en junio.» Pero el hecho es que el elemento humano se hizo cargo, y lo que decidió hacer es tratar de superar el bloque defensivo en lugar de ir por el otro lado «.

El agente Scott Boras ha etiquetado los cambios como «discriminatorios» para los bateadores zurdos. En noviembre, cuando Bryce Harper solicite la agencia libre, Boras tendrá una mejor idea de sobre a que club ir estudiando los cambios defensivos de dicha liga o división.

¿Son los bateadores simplemente demasiado tercos para ajustarse o las respuestas son más complejas? Los peligros potenciales de un bateador de salir de su zona de confort para vencer el cambio fueron evidentes durante un partido reciente de los Nacionales-Azulejos, cuando Matt Adams de Washington sufrió un dedo roto mientras se enfrentaba para golpear contra un lado izquierdo vacante del cuadro. Como los bateadores también pueden dar fe, los equipos rutinariamente tienen un plan de lanzamientos. Un lanzador no va a dejar pitcheos quebrados a un bateador zurdo con todo el lado izquierdo del cuadro deshabitado.

Daniel Murphy, Nationals

(Murphy estuvo fuera hasta junio debido a una cirugía en la rodilla. Se fue de 9-3 contra el cambio en sus primeros 22 partidos esta temporada).

«Los ponches están a la orden del día, por lo que obtener un buen batazo es más difícil debido a la velocidad y lo buenos que son ahora los lanzadores. Ves velocidad y armas secundarias durante cuatro o cinco turnos al bate por juego. No estoy tratando de batear por un lugar específico. Si miro hacia arriba, y ellos me cambian por completo, y solo tengo un defensor entre tercera y campocorto trato de no pensar en conectar por esa zona, si lo hago todo se pone más difícil, porque los lanzadores son bastante buenos. Realmente no trato de batear por determinada zona porque eso implicaría perfección y lamentablemente no soy perfecto”.

Kyle Seager, Mariners

(Seager ha sufrido el cambio defensivo en 7 de cada 10 turnos consumidos esta temporada. Esa es la 13 ° tasa más alta en el béisbol. Batea .235 contra el shift).

«Sucede tantas veces ahora que ya es normal, una pelota bateada normalmente entre primera y segunda era hit, pero ya no, o si bateas por el medio te encuentro a un tipo parado ahí con su guante. Es una especie de nueva norma. Cuando debuté en 2011, los shift defensivos no existían. Ahora, cuando te juegan con el cuadro normal es algo extraño. Esa es otra razón por la que los muchachos están tratando de poner la pelota en el aire. Los roletazos que antes atravesaban el cuadro hoy son outs, son movimientos inteligentes, ellos conocen todos los números, y obviamente es una razón por la que lo hacen”.

Matt Carpenter, Cardinals

(Carpenter ha visto 295 veces el shift esta temporada – la quinta cantidad más alta en MLB detrás de Chris Davis, Joey Gallo, Justin Smoak y Curtis Granderson. Está bateando .270 ante los cambios defensivos).

«Los equipos saben a que bateador aplicarle el shift. Bateadores que normalmente batean hacia su mano y que entre comillas son más vulnerables en ese sentido. Creo que cuando la gente dice: Solo batea un roletazo por el campocorto. No puedes simplemente hacerlo con una pelota lanzada a 98 mph. Digamos que una noche lo intente, la probabilidad de que conecte cuatro hits por esa zona son muy pocas. Si tengo éxito una o dos veces sería algo extraordinario pero realmente no tiene sentido para mí. El béisbol es un deporte de adaptación y todos debemos intentarlo”.

Fuente: ESPN.com
Traducción: El Extrabase

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.