Los 10 mejores prospectos que podrían ser llamados en septiembre

MIAMI, FL - JULY 9: Victor Robles #16, Eloy Jimenez #12, and Vladimir Guerrero Jr. #27 of the World Team look on during batting practice prior to the SirusXM All-Star Futures Game at Marlins Park on Sunday, July 9, 2017 in Miami, Florida. (Photo by LG Patterson/MLB Photos via Getty Images)
Algunos de los mejores prospectos en el béisbol podrían estar pronto en las Grandes Ligas con listas activas para expandirse de 25 a 40 jugadores mañana sábado.
Ese grupo podría contar con varios jugadores de la lista de los 100 mejores prospectos de MLB Pipeline, incluidos algunos clasificados dentro del Top 10. La primera oleada de convocatorias de septiembre del año pasado incluyó a Walker Buehler, Alex Verdugo y Francisco Mejía.
Hay, por supuesto, muchas variables a considerar al proyectar una posible promoción en septiembre: ¿El jugador ya está en el róster de 40 jugadores? ¿Hay alguna oportunidad para que juegue o ocupe un puesto en el club de las Grandes Ligas? ¿Su equipo de ligas menores está en carrera por la postemporada? ¿Está el lanzador cerca de su límite de entradas?
Aquí hay una lista de los 10 mejores prospectos, algunos de los cuales han estado anteriormente en MLB, que podrían ser convocados para el último mes de la temporada regular.
Vladimir Guerrero Jr., 3B, Azulejos (Nº 1 en el Top 100)
Si los Azulejos llamarán a su fenómeno de 19 años en 2018 ha sido una discusión constante durante, básicamente, toda la temporada. Las posibilidades de que suceda este mes de septiembre no son grandes, ya que no hay un camino obvio para que Toronto le ofrezca a Guerrero turnos al bate consistentes al mismo tiempo que le permita continuar desarrollándose defensivamente en la tercera base. Además, Guerrero se perdió un mes durante la mitad de la temporada con una lesión en la rodilla izquierda que finalmente retrasó su ascenso a Triple A. Sin embargo, es difícil descartar un ascenso para un hombre que ha quemado las ligas menores con .387 / .446 / .643, sumando 19 jonrones, 27 dobles y 76 carreras impulsadas en 90 juegos.
Eloy Jiménez, OF, Medias Blancas (No. 3)
Habiendo bateado .370 / .411 / .615 en 50 juegos Triple A en una temporada que lo ha visto establecer marcas personales en la mayoría de categorías ofensivas, a Jiménez no le queda nada por demostrar en las Ligas Menores. Una combinación de inquietudes sobre el tiempo de servicio, así como unos jardines sobrepoblados, podría retrasar la llegada de Jiménez hasta la próxima temporada. Al mismo tiempo, el toletero de 21 años, que ya es miembro de la lista de 40 jugadores del club, se beneficiará de un mes en las grandes ligas junto a otros jugadores de la franquicia como Michael Kopech y Yoan Moncada.
Víctor Robles, OF, Nacionales (No. 5)
El ascenso y el éxito continuo del adolescente Juan Soto han convertido a Robles en una ocurrencia tardía en los jardines de los Nacionales. Sin embargo, el jardinero de 21 años de edad sigue siendo un talento especial por derecho propio, con sus cuatro herramientas merece ser llamado. El Syracuse no pudo llegar a la postemporada en la Liga Internacional, así que espera que Robles vea el tiempo en alguno de los tres jardines en Washington en septiembre.
Kyle Tucker, OF, Astros (No. 8)
Tucker, de 21 años, ha sido uno de los mejores bateadores de las menores desde que los Astros lo ascendieron a Triple A el 21 de agosto, bateando para promedio y poder mientras empujaba carreras a un ritmo obsceno en camino a su segunda campaña consecutiva con al al menos 20 jonrones y 20 robos. Es poco probable que esté entre las primeras convocatorias de septiembre con Fresno rumbo a la postemporada, pero se debería recurrir a Tucker después de eso para ayudar a Houston en su carrera por los playoffs.
Jesús Luzardo, Pitcher zurdo, A’s (No. 12)
Luzardo se ha establecido como un prospecto de pitcheo élite en 2018 con un ascenso meteórico en las granjas de los Athletics en su primera temporada completamente saludable. Oakland preferiría no llamar al zurdo de 20 años, quien ha peleado un poco en el nivel Triple A y se está acercando al límite de entradas impuestas por la organización de 120 a 125 entradas, aunque lesiones adicionales a una rotación ya agotada finalmente podría forzar su llamado.
Francisco Mejía, C / OF, Padres (No. 21)
Mejía ha producido un .301 / .345 / .505 en 27 juegos con El Paso (Triple A), todo mientras comienza exclusivamente detrás del plato. Los Padres tienen la intención de mantener al bateador alterno de 22 años en la posición, que es donde ofrece la mayor ventaja de la vida real y la fantasía. Pero con el tiempo de los playoffs de El Paso en la Liga de la Costa del Pacífico, el receptor dominicano de 22 años probablemente estará entre las convocatorias posteriores en septiembre.
Kyle Wright, Pitcher derecho, Braves (n.º 24)
El reciente cambio de Wright de la rotación al bullpen en Triple A Gwinnett sugiere que los Bravos planean usar su selección de primera ronda de 2017 como relevista en la recta final. Mostró en el Futures Game que no tiene miedo de salir del bullpen en un aprieto si es necesario y podría servir como una fuerza de entrada múltiple o tardía para Atlanta durante el último mes de la temporada.
Justus Sheffield, Pitcher zurdo, Yankees (No. 27)
Los Yankees tienen un plan similar para Sheffield, quien ahora hizo tres apariciones consecutivas como relevista en Triple A después de haber trabajado previamente como abridor. Lanzar strikes ha sido un problema para Sheffield a veces en 2018, pero el zurdo de 22 años tiene tres pitcheos que lo pueden ayudar viniendo desde el bullpen.
Alex Verdugo, OF, Dodgers (No. 28)
Verdugo fue llamado en septiembre pasado y desde entonces produjo un .710 OPS en 29 juegos en las grandes ligas, incluyendo un clip de .280 / .345 / .440 en 14 juegos esta temporada. El jardinero de 22 años es uno de los bateadores más avanzados en los Menores -un bateador de por vida de .310 / .367 / .445 en más de 500 juegos en las granjas- y seguramente volverá con los Dodgers en el mes 9 del año.
Willie Calhoun, OF, Rangers (No. 47)
Calhoun combina potencia y paciencia más que la mayoría de los prospectos, y bateó .275 / .325 / .391 en un período de cuatro semanas con los Vigilantes, mientras que reemplazó a un lesionado Nomar Mazara. Él es una gran pieza para unirse a Texas en septiembre, y merece una verdadera audición como jugador de todos los días.