GRANDES IMPORTADOS DE LA ERA MODERNA EN LA LVBP

0

Estos peloteros iluminaron el circuito durante su paso por sus diversas novenas

Falta menos de un mes para que la voz de “play ball” se escuche en los estadios de béisbol de todo el país, por lo que en El Extrabase preparamos una lista de algunos de los jugadores importados más recordados por los fanáticos en los últimos años.

TOM EVANS

El toletero norteamericano disputó ocho campañas con los Cardenales de Lara, dejando un promedio de bateo de .285, con 58 cuadrangulares y 216 carreras remolcadas. El oriundo de Washington vio acción por última vez en el circuito en la temporada 2010-2011.

YURENDELL DECASTER

Nacido en Curazao, el tercera base tuvo un paso destacado por la LVBP con los Bravos de Margarita, Águilas del Zulia y Caribes de Anzoátegui, aunque es con estos últimos con los que más se recuerda. Durante cuatro zafras en la pelota rentada venezolana, dejó un average de .267, con 31 bambinazos y 120 remolques. Su última aparición fue en el campeonato 2008-2009.

ADONIS GARCÍA

Para muchos, es el mejor importado en la historia de los Navegantes del Magallanes. Nacido en Cuba, ha participado en seis campañas con los filibusteros, en las que dejó promedio de .317, con 29 jonrones y 129 carreras empujadas. Actualmente, el oriundo de Ciego de Ávila se encuentra jugando con los LG Twins en Corea, por lo que difícilmente vea acción este año con la novena eléctrica.

FÉLIX PÉREZ

Otro cubano se suma a la lista, pero en este caso se presenta uno que es recordado con los Leones del Caracas. El nativo de Isla de la Juventud, debutó en la LVBP con las Águilas del Zulia, novena con la que estuvo dos zafras para posteriormente llegar al equipo capitalino en la temporada 2014-2015. En total, el outfielder estuvo durante seis campeonatos en la pelota venezolano, dejando un porcentaje de bateo de .295, con 36 cuadrangulares y 180 remolques. El toletero no fue considerado por los felinos para el venidero torneo, por lo que fue firmado por las Águilas del Cibao en la República Dominicana.

EVAN GATTIS

Una sola participación en la liga venezolana le bastó al norteamericano para ser recordado con mucho cariño por la afición zuliana, pues hubo un momento en el que amenazó con romper el récord de jonrones de Baudilio Díaz. En su única aparición, durante la campaña 2012-2013, el “Oso Blanco” puso un average de .303, conectando 16 estacazos y empujando 44 carreras. Actualmente, el receptor forma parte del roster de los Astros de Houston.

ANTHONY LEREW

El oriundo de Pensilvania estuvo durante tres campeonatos con los Navegantes del Magallanes, dejando una efectividad de 2.76, con récord de 6 victorias y 3 derrotas, además de 54 abanicados en 16 aperturas. El diestro es recordado por haberle propinado un juego sin hits ni carreras a los Leones del Caracas durante la zafra 2010-2011.

JOSH KROEGER

Por sus actuaciones ante los Navegantes del Magallanes, el toletero se ganó el apodo de “La Pesadilla” y es que a lo largo de 6 campañas en la pelota rentada venezolana, dejó average de .297, conectó 27 vuelacercas y remolcó 138 carreras. El norteamericano vio acción por última vez en la liga durante el torneo 2014-2015, con los Bravos de Margarita.

JULIO DANIEL MARTÍNEZ

Pocos recuerdan que el nacido en Florida se uniformó con los Leones del Caracas en la temporada 2013-2014, cuando apenas tenía 26 años y era una promesa de los Astros de Houston. En su paso por la LVBP, el toletero bateó para .312, con 6 estacazos y 18 carreras impulsadas, en 24 partidos. Actualmente, el outfielder es pieza importante de los Medias Rojas de Boston en la MLB.

AUSTIN BIBENS-DIRKX

El norteamericano ha sido de los lanzadores más importantes del circuito en los últimos años. El diestro debutó en la LVBP en la campaña 2010-2011 con las Águilas del Zulia, novena en la que se mantuvo hasta que en la zafra 2015-2016 pasó a las filas de los Tigres de Aragua. Durante 6 temporadas en la liga, el nacido en Oregon puso una efectividad de 2.67, con un récord de 20 victorias y 15 derrotas, además de 223 ponches, todo esto en 57 aperturas. Actualmente, Bibens-Dirkx es parte del bullpen de los Rangers de Texas y se sometió hace poco a una cirugía en su rodilla izquierda, por lo que no verá acción esta temporada en la liga invernal de Venezuela.

RYAN VOGELSONG

Debutó en la temporada 2004-2005 con las Águilas del Zulia y regresó en la zafra 2010-2011 con los Tiburones de La Guaira. En sus dos campañas, el diestro puso un porcentaje de carreras limpias de 2.84, con 8 lauros y 4 descalabros, acompañados de 85 rivales abanicados en 18 juegos iniciados. Voglesong está retirado, pero ganó dos Series Mundiales con los Gigantes de San Francisco (2012-2014).

ESTADÍSTICAS DE PELOTABINARIA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.