La gran evolución de Christian Yelich

El jardinero no ha parado de crecer desde su llegada a la MLB
Cuando se habla de Christian Yelich, probablemente se esté mencionando al MVP más inesperado de los últimos años y es que a un partido de finalizar la campaña, el toletero de los Cerveceros de Milwaukee se perfila como el principal candidato a llevarse dicho galardón.
En su sexto año en la gran carpa, el norteamericano explotó mucho antes de lo esperado, pues muchos expertos veían en él un gran talento que alguna vez lo llevaría a ser un pelotero destacado.
Yelich debutó en 2013 con los Miami Marlins, con apenas 21 primaveras cumplidas. Vio acción en 62 compromisos, dejando un promedio de .288, con 4 vuelacercas y 16 remolques.
2014 marcó su segunda zafra en las mayores y ya con la experiencia adquirida de una temporada, el jardinero participó en 144 cotejos, bateando .284, incluyendo 9 estacazos y empujando 54 carreras.
Llegó 2015 y Yelich continuaba en el conjunto de Miami. Solo pudo ver acción en 126 compromisos en los que puso un average de .300, con 7 cuadrangulares y 44 compañeros llevados al plato.
Se podría decir que en 2016 comenzó la parte gruesa de la evolución del nativo de California, pues tuvo un temporadón al batear para .298, sacando 21 pelotas del parque e impulsando 98 carreras.
2017 no se perfilaba como una gran campaña para los Marlins, pero el toletero en 156 juegos puso un promedio de bateo de .282, con 18 jonrones y 81 remolques.
Este 2018 marcó un cambio radical en la franquicia de Miami, por lo que Yelich fue traspasado a los Cerveceros de Milwaukee y es con esa novena con la que ha puesto sus mejores números. En 145 compromisos, el jardinero tiene average de .324, incluyendo 36 vuelacercas y 109 carreras impulsadas, además de 21 bases estafadas, igualando su marca personal que estableció en 2014.
El bateador nacido en California ha bateado en dos oportunidades el ciclo durante esta zafra, convirtiéndose en el tercer pelotero en la historia en lograr dicha hazaña, luego de que Babe Herman lo hiciera en 1931 y Aaron Hill la alcanzara en 2012.
A falta de un encuentro para finalizar la ronda regular de la presente campaña, el toletero zurdo tiene posibilidades de ganar la Triple Corona de bateo en la Liga Nacional, estando igualado en jonrones con Matt Carpenter (36), líder en promedio de bateo (.324) y estando a solo 2 remolques de igualar a Javier Báez, quien tiene (111) y se encuentra de primero en ese apartado.