¿Peligra el béisbol en Zulia y Nueva Esparta?

La incertidumbre reina a menos de 10 días para que inicie la LVBP
Águilas del Zulia y Bravos de Margarita aún no saben si podrán disputar la venidera zafra de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en sus recintos, y es que los mismos aún no están en condiciones óptimas para la práctica de la pelota de alto nivel.
El estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, estuvo batallando por problemas con el alumbrado, los cuales fueron solucionados. Sin embargo la MLB realizó una inspección al terreno y determinó que aún no estaba listo para la acción. Se espera que antes del 16 de octubre, cuando la novena rapaz dispute sus primeros partidos como locales, el asunto esté resuelto.
Según fuentes, en caso de que no se solvente la problemática con la condición del recinto, las Águilas del Zulia estarían manejando la posibilidad de disputar algunos compromisos como home club en el campo de los contrarios, hasta que puedan regresar a su sede.
Por otra parte, el estadio Nueva Esparta también está experimentando problemas con la iluminación y es que se reporta que hay casi 100 bombillos dañados de las torres de luz necesarias para disputar cotejos nocturnos.
Desde la Gobernación de la isla afirman que no cuentan con el presupuesto necesario para asumir los gastos, pues estos están calculados en 49 mil dólares y los Bravos de Margarita tampoco poseen los fondos suficientes para solventar el problema.
La novena insular está manejando la posibilidad de disputar los cotejos a las 2:00 p.m. si no se llega a una solución.
El 12 de octubre la LVBP dará inicio a una nueva temporada.