Rugido colombiano destacó en el primer duelo de los eternos rivales

0

 

El primer duelo de los eternos rivales, terminó con rumba colocada por el colombiano, Harold Ramírez, quien destapó su primer vuelacercas en la pelota criolla y justamente fue en un clásico del béisbol venezolano. Los Leones del Caracas rugieron con fuerza y derrotaron 7 a 1 a los Navegantes del Magallanes, frente a 20.437 personas en el estadio Universitario.

Había tardado mucho en que el foráneo cafetero, soltara la cumbia a las gradas, como lo hace con facilidad en los entrenamientos.

“Simplemente estoy sin palabras, al conectar mi primer jonrón aquí en Venezuela y que haya sido en juego tan importante y prestigioso en este país”, contó el jardinero neogranadino.

El jardinero colombiano, Harold Ramírez disparó su primer jonrón en la LVBP. Foto: AVS Photoreport

“Yo salgo siempre a dar el cien por ciento en el terreno, pero debo aceptar que ver esa emoción y apoyo de los fanáticos, me ayudó a que me sintiera con más confianza”, aseguró Ramírez.

El mánager Mike Rojas, comentó la importancia de contar con el importado del país vecino y lo peligroso que es para los rivales. “Es un muchacho que sabe batear muy bien y lo ha venido haciendo en cada juego”.

El batazo de vuelta completa, fue disparado en el octavo capítulo, de manera solitaria, pero en la baja del primero, el colombiano ya había impulsado a un compañero con sencillo al jardín derecho.

La toletería estuvo presente durante todo el cotejo. Los turcos contraatacaron en el segundo episodio con el bombazo sin hombres en base, del patrullero Alberth Martínez, la única anotación que pudieron fabricar, los turcos.

Lo demás fue un recital de incogibles de los bates melenudos. Harold Castro empujó par de rayitas. Una en el cuarto y otra en el sexto. Su compañero Aldrem Corredor se encargó de enviarlo en par de ocasiones, en las mismas entradas, donde Castro causó terror al pitcheo magallanero.

El mánager de Leones del Caracas, Mike Rojas Foto AVS Photoreport

“Todos hicieron el trabajo a la perfección, Castro, Corredor, (Anthony) García, no pegó un batazo, pero roletazo pudo enviar otra para la goma, eso es importante si seguimos sumando”, aseguró el mandamás capitalino.

“No esperen que me quede con un solo lineup, si un día está Corredor y otro (Jesús) Guzmán, es porque creo que es lo mejor para ganar y hoy fue Corredor el que jugó muy bien en la inicial, así como lo hizo en Margarita, el fin de semana”.

La ofensiva hizo muy bien su trabajo. Empujó las carreras que necesitaban para hacer daño al zurdo abridor de los filibusteros, Ricardo Sánchez (0-1), pero también hay que destacar la excelsa y casi intacta labor del derecho Albert Suárez (1-0), quien apagó los cañones de la nave, en seis entradas completas.

“Yo estaba preparado para el juego, los pitcheos estaban bajito, el control también, lo mejor fue acompañarme con (Juan) Graterol en el plato”, confesó el serpentinero.

El abridor Albert Suárez de los Leones del Caracas. Foto: AVS Photoreport

“Nosotros hablamos antes del juego, no habíamos jugado antes juntos, pero esa conversación nos llevó por buen camino”, agregó Suárez.

La actuación del escopetero nacido en San Felix fue casi intachable, sino hubiese sido tocada por el cuadrangular de Martínez, pero es el primer batazo de gradas que recibe el diestro en los últimos cuatro años, en la pelota criolla.

“Yo tengo que darle crédito al bateador, porque el pitcheo se quedó en el medio y él lo aprovechó”, declaró el fusilero.

Los Leones del Caracas asaltaron la cima de la clasificación y ahora la comparte con los Cardenales de Lara con seis triunfos y tres derrotas.

Por: Pedro Felipe Hernández / @pedrobutters

Fotos: AVS Photoreport

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.