Con paridad en la capital, Bravos y Leones se repartieron los triunfos de doble cartelera

El primer cotejo fue un duelo de pitcheo que los Bravos salieron airosos al ganar 2 a 1 a los Leones, pero a segunda hora, los melenudos cobraron venganza y blanquearon al conjunto de Margarita 7 a 0, en la jornada de doble cartelera en el estadio Universitario.
Los insulares conquistaron el primer duelo con una espectacular pelea de brillos, entre los abridores Omar Bencomo Jr. y Albert Suárez. El primero trabajó 6.2 innings, en los que aceptó seis hits y una carrera (sucia), aunque con el pequeño detalle de contar con el ataque de su equipo, para así ganar por tercera oportunidad en la temporada.

Suárez por su parte laboró 7.0 entradas, con tres indiscutibles admitidos y dos anotaciones, entre ellas el cuarto cuadrangular del varguense, Daniel Mayora. Sin embargo, ponchar a diez bateadores y lanzar completo, no le aseguró la victoria y cargó con el primer revés del curso.
“Fue un duelo emocionante, porque Albert es mi amigo y además firmamos juntos desde los inicios en las menores. Sabía que sería una gran salida, porque ninguno quería perder esta oportunidad”, contó Bencomo.
“Yo salí con la mente de lanzar la mayor cantidad de innings posibles, porque como era un día de doble juego, no quería que el equipo usara el bullpen”, agregó el abridor de los Bravos.

Los melenudos hicieron la única anotación en la baja del primero, luego en el segundo Mayora sacudió jonrón en solitario que empató el encuentro y luego en el cuarto los insulares se aprovecharon de los errores en el compromiso, Francisco Díaz se sacrificó con las bases llenas y José Rojas marcó la del desempate.
Carlos Navas ingresó en la baja del séptimo con dos outs y al dominar a Tovar, se adjudicó el primer salvado de la campaña.
Revancha de color blanco
Los Leones cobraron venganza y en el segundo careo se impusieron, para conseguir el quinto blanqueo de la zafra.
Gran labor de los lanzadores, Israel Cruz, Loiger Padrón (2-0), Carlos Piña, Juan Carlos Gutiérrez y Frank López, para detener en seco el peligroso bateo margariteño.

El ataque desde el comienzo fue crucial, para revertir la derrota del primer juego del día.
Harold Ramírez colocó la primera rayita con doblete al jardín derecho, que Wilfredo Tovar aprovechó para anotar, luego el boricua Anthony García remolcó a Ramírez con fly de sacrificio y por último en la misma entrada Aldrem Corredor mandó a Franklkin Gutiérrez a la goma, para sumar la tercera de los capitalinos.
“Los batazos no salieron en el primer juego para acompañar la gran labor de Albert (Suárez), además se cometieron cuatro errores y así no se gana, pero en el segundo juegos el bateo fue agresivo y es lo que se ha estado jugando toda esta semana”, destacó el mánager Mike Rojas.
En el segundo tramo Tovar empujó la cuarta de los felinos con elevado de out al jardín derecho, que envió al receptor Gabriel Bracamonte al home.
“Me vi muy bien en los turnos. En el primer juego me trabajaron muy pegado y por eso no pude resolver al final del encuentro, pero en este salí a buscar los pitcheos que dejaran colgados y los aproveché”, contó el torpedero Tovar.

En el sexto llegaron las tres anotaciones que sentenciaron la presentación insular. Primero Ramírez se ponchó, pero al ser lanzamiento descontrolado del pitcher Luis Bastardo, Bracamonte llegó cómodo a anotar desde la antesala. Más tarde el “Guti” volvió al ruedo luego estar varios compromisos ausentes, por la virosis que lo atacó. Sacudió sencillo productor de dos carreras.
Los felinos llegaron a diez conquistas en la zafra y así culmina una tercera semana positiva para los melenudos. “Yo le voy a dar la oportunidad a todos los jugadores, 26 cada día tendrán la oportunidad de jugar y la manera en que los hemos movido no solo ha funcionado sino que ha abierto ojos para inspirar”, aseveró Rojas. “Fue una semana muy dura por los viajes y con 7 juegos en 6 días pero nos fue muy bien y estoy contento con el desempeño hasta ahora”.
Por: Pedro Felipe Hernández / @pedrobutters
Fotos: AVS Photoreport