Frank López volvió a ser el rescatista de la rotación melenuda

0

 

Las salidas de emergencia del zurdo Frank López se están convirtiendo cada vez más en una bebida llena de proteínas y electrolitos, que revitalizan a un tambaleante equipo de Leones del Caracas y con sus labores monticulares le devuelve la senda del triunfo.

Esta vez los melenudos se impusieron 2 a 1 a los Caribes de Anzoátegui, con un trabajo monticular destacable, meticuloso y aguerrido, para así detener una seguidilla negativa de tres reveses en fila que mantuvieron desde el martes.

Fran López maniató al bateo oriental. Foto: AVS Photoreport

“Se esperaba que (Luis) Díaz abriera esta noche, pero no se sentía bien por malestares gripales y nuevamente fuimos con López, quien lo hizo una vez más excelente como un botón de emergencia”, destacó el mánager Mike Rojas.

A esto el escopetero nacido en El Tigres, estado Anzoátegui describió como: “Sé la situación del equipo. Estamos pasando por unas rachas malas y estaba enfocado en hacer los pitcheos para sacar outs y lanzar la bola bajita”, explicó el zurdo. “Me enteré ayer tarde que iba a abrir hoy pero siempre que voy a abrir llego enfocado y esa es la clave: el enfoque y hacer buenos pitcheos”

No solamente el pitcher inicial logró un trabajo excepcional, ya que después de los cinco innings del siniestro, llegaron a subirse seis relevistas para mantener el triunfo felino.

La única carrera permitida por el cuerpo de lanzadores local, fue en labor del derecho Francisco Carrillo, quien sufrió con la decisión del Balk en par de ocasiones consecutivas, lo que obligó la salida del encuentro por expulsión tanto de el serpentinero, como del estratega.

“Esa ha sido la mecánica de lanzar de Carrillo desde que empezó la temporada y eso fue lo que reclamé, que hizo el mismo movimiento cuando salió el rolling por tercera y no se cantó. Esa es su mecánica”, explicó Rojas.

Posterior a ese evento, Tomás Telis se sacrificó con elevado al centro y Cesar Valera anotó, pero después de eso los orientales poco pudieron hacer.

Eduard Pinto fue primordial en el desarrollo ofensivo melenudo. Foto AVS Photoreport

La importancia de Pinto

El jardinero Eduard Pinto y séptimo en el orden se encargó de abrir el marcador en el cuarto tramo, para poner arriba a su equipo y recobrar la confianza golpeada en días anteriores.

Más tarde en ese mismo inning, Maikol González quien fungió como primer bate produjo la segunda rayita con sencillo al patio central, que mandó a Pinto a la goma.

Maikol González continúa su buen desempeño con el madero. Foto AVS Photoreport

“Me gustó como hicimos las carreras hoy”, celebró el estratega. “Son muchos hits para la cantidad de anotaciones, pero estoy conforme con lo que hicieron hoy. Jugamos la pelota pequeña y ganamos un juego apretado”.

“Soco” siendo “Soco”

El noveno capítulo fue momento de darle la bola al nombrado por el mismo piloto Mike Rojas, cerrador de la manada. Miguel Socolovich necesita pasar la página vivida en Margarita y que mejor ocasión que en un apretado juego, con cerrado marcador ante un inspirado equipo oriental.

“Soco” retiró sin problemas a los tres bateadores de la Tribu, con un ponche recetado a Telis, el resto fue con rodado y otro elevado, para así conseguir su segundo rescate de la campaña.

“Nunca he perdido la confianza en mis lanzadores y Socolovich no perdió la confianza, solo tuvo un mal rato en Margarita cuando lo usé seguido y listo, pero él seguirá siendo mi cerrador. Perdimos unos juegos por unos pitcheos, pero hicimos las cosas pequeñas y ganamos un gran juego”, concluyó Rojas.

Por: Pedro Felipe Hernández / @pedrobutters

Fotos: AVS Photoreport

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.