Cinco veteranos que engalanan la LVBP con sus presencias

0

Los Chaguaramos, DC,VEN.- 18/10/2018. Franklin Gutiérrez conecta cuadrangular en la cuarta entrada frente a Tigres de Aragua Foto: Alejandro van Schermbeek.

 

La Temporada 2018-2019 de la Liga venezolana de Beisbol Profesional no solo ha servido como vitrina para los noveles talentos criollos que están llamador a engalanar las Grandes Ligas en un futuro no muy lejanos.

También lo ha sido para varios veteranos, que después de años de ausencia decidieron enfundarse el uniforme de los equipos con los que en alguna etapa de su carrera llegaron a ser figuras del circuito.

Algunos de ellos, incluso, aprovechan la oportunidad para demostrar que aún son capaces de rendir y optar porque una organización de Las Mayores se fije en ellos y le ofrezcan trabajo para el venidero certamen.

Los Chaguaramos, DC,VEN.- 18/10/2018. Los Tigres de Aragua enfrentan a los Leones del Caracas en el estadio Universitario de la UCV.
Foto: Alejandro van Schermbeek.

Tales son los casos de Franklin Gutiérrez y Dioner Navarro, dos toleteros, que tuvieron unos prolongados lapsos alejados de los estadios venezolanos, pero que han sido pieza clave en los Leones del Caracas y los Tiburones de La Guaira, respectivamente.

“El Guti”, que no participaba en Venezuela desde la zafra 203-2014, incluso se encuentra poniendo su físico a prueba, luego de que una lesión de importancia ha atentado en su contra durante los últimos años. El excelso jardinero ha tenido destellos de la calidad que lo llevaron a convertirse en un jugador estelar en la MLB; aunque el manager de los melenudos ha estado llevando su accionar con cautela; en procura de evitar una recaída.

El mayor tiempo de juego lo tuvo a inicios del torneo, suficiente para exhibir el poder que lo caracterizó durante sus últimas actuaciones con los Marineros de Seattle en la gran carpa y conectó un par de cuadrangulares, contando el de la jornada inaugural.

Dioner Navarro impulsó una carrera en el cuarto episodio. Foto: AVS Photoreport

Lo de Navarro es también llamativo. Pues su única actuación en la pelota rentada se remonta a la justa 2006-2007 y desde entonces los fanáticos de los escualos no observaban su talento. En esta campaña de retorno, Oswaldo Guillén ha optado de colocarlo esporádicamente y este ha producido.

En 16 compromisos el receptor caraqueño acumula 53 turnos oficiales, en los que ha conseguido 17 imparables, contando un par de vuelacercas, y 9 carreras empujadas.

No se quedaron atrás

El tercer integrante de este listado es Carlos Zambrano. “El Toro” se preparó y se presentó a los campos de entrenamiento de los navegantes del Magallanes dispuesto a iniciar su camino de vuelta a la gran carpa, lugar en el que ostentó un estatus de estrella.

A pesar de que tuvo un inicio tambaleante, paulatinamente el lanzador de 38 años de edad le tomó el pulso a la liga con salidas sobresalientes para la causa naviera, equipo con el que celebró el campeonato la última vez que se había encimado sobre un morrito en el país (2013-2014).

A estas tres figuras hay que sumarle dos recientes retornos no menos importantes, aunque para estos dos jugadores ya no aparece en los planes volver al beisbol de Estados Unidos: Alex González y Eliézer Alfonzo.

Con González resulta más un gesto sentimental de la gerencia de los Leones para brindarle una última despedida del diamante, a quien por muchos años dejó todo en el campo y aportó a la causa. Por ello, su estadía con el club se limitará a dos semanas de acción, siendo la última de ellas la que finalizará el próximo 9 de diciembre.

Mientras que Alfonzo se unió a los Bravos de Margarita, con la intención de ayudarlos a finalmente convertirse en una franquicia ganadora y además seguir aumentando sus de por sí ya legendarias estadísticas en la LVBP, campeonato en el cual posee el mejor registro de cuadrangulares de por vida.

Álex González disputa su última temporada en la pelota criolla. Foto: AVS Photoreport

Tanto el campocorto como el careta y también bateador designado, estuvieron por última vez en la LVBP de manera fugaz en la zafra 2016-2017.

No caben dudas, que la presencia de esta media decenas de figuras adorna los diferentes parques en los que se presenten y le colocan un matiz especial al torneo.

Por: Rayner Rico / @raynerrico29

Fotos: AVS Photoreport

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.