Revive la trayectoria profesional de José Castillo y Luis Valbuena en imágenes

0

José Castillo y Luis Valbuena perdieron la vida trágicamente en la madrugada de este viernes, 7 de diciembre de 2018, en un accidente automovilístico que se generó cuando un grupo de antisociales colocaron piedras en la vía por la que circulaban, a bordo de un vehículo tipo camioneta propiedad del también pelotero Carlos Rivero, quien logró sobrevivir.

Fueron muchos los batazos que repartieron ambos criollos durante su pasantía por la LVBP y la MLB, conexiones que maravillaron a los fanáticos y aportaron mucho para sus equipos.

En El Extrabase, te traemos un repaso en fotos a las carreras de José Castillo y Luis Valbuena. ¡Vuelen alto, caballos!

José Castillo con los Piratas de Pittsburg (2004-2007)

«El Hacha» debutó en las mayores con el uniforme de los bucaneros y en 4 temporadas, dejó un promedio de .256, con 33 jonrones y 181 carreras remolcadas, todo esto producto de 382 inatrapables en 1492 turnos.

 

José Castillo con los Gigantes de San Francisco (2008)

El criollo estuvo apenas 112 compromisos con los de la bahía, bateando para .244, con 6 vuelacercas y 35 remolques.

 

José Castillo con los Astros de Houston (2008)

A finales de la campaña de 2008, el venezolano pasó a las filas de los Astros de Houston, novena con la que vería acción por última vez en el mejor béisbol del mundo. En solo quince compromisos, el diestro dejó un average de .281, sin jonrones y con 2 carreras impulsadas.

En las mayores, Castillo militó durante 5 años y bateó para .254, con 39 vuelacercas y 218 remolques, todo eso producto de 487 hits en 1918 apariciones legales al plato.

 

José Castillo con los Leones del Caracas (1999-2000 hasta 2010-2011)

En once zafras con los melenudos, «El Hacha» dejó un promedio de .309, con 60 jonrones y 298 remolcadas, producto de 534 hits.

 

José Castillo con los Bravos de Margarita (2011-2012)

Una sola campaña jugó Castillo en la isla y dejó un promedio de .237, con 2 jonrones y 16 remolcadas.

 

José Castillo con los Caribes de Anzoátegui (2012-2013 hasta 2015-2016)

Con la novena oriental, el toletero bateó para .306, con 20 cuadrangulares y 157 remolcadas.

 

José Castillo con los Tiburones de La Guaira (2016-2017 hasta 2017-2018)

«El Hacha», con los escualos, dejó un promedio de .318, incluyendo 4 jonrones y 57 remolcadas.

 

José Castillo con los Tigres de Aragua (2017-2018)

El toletero solo disputó 6 compromisos con los bengalíes, dejando un promedio de .190, con 2 jonrones y 5 remolcadas.

 

José Castillo con los Cardenales de Lara (2018-2019)

Debido a su trágica muerte, el diestro no pudo completar la campaña con los larenses y en 43 compromisos, bateó para .265, incluyendo 2 cuadrangulares y 22 remolques.

En total, Castillo jugó 19 zafras en la LVBP, dejando un average de .303, con 90 jonrones, 555 carreras impulsadas y 1032 hits, números que seguramente lo catapultarán al Salón de la Fama de la pelota rentada venezolana.

 

Luis Valbuena con los Marineros de Seattle (2008)

El infielder debutó en las mayores con el equipo marino, pero solo estuvo durante 18 encuentros en los que bateó para .245, sin jonrones y con una impulsada, además de 12 hits en 49 turnos legales.

 

Luis Valbuena con los Indios de Cleveland (2009-2011)

El venezolano fue cambiado a la novena indígena al año siguiente y permaneció ahí durante 3 zafras, bateando para .224, con 13 jonrones y 56 carreras remolcadas.

 

Luis Valbuena con los Cachorros de Chicago (2012-2014)

El criollo con los de la ciudad de los vientos dejó un promedio de .232, incluyendo 32 cuadrangulares y 116 remolques.

 

Luis Valbuena con los Astros de Houston (2015-2016)

El de Caja Seca estuvo un par de temporadas con la novena espacial y bateó para .238, con 38 jonrones y 96 remolques.

 

Luis Valbuena con los Angelinos de Anaheim (2017-2018)

La última novena del venezolano en la MLB fue la de Los Angeles, con la cual permaneció durante 2 campañas y dejó un average de .199, incluyendo 31 bambinazos y 98 remolcadas.

En total, Valbuena jugó durante once años en el mejor béisbol del mundo, dejando un promedio de bateo de .223, con 114 jonrones y 367 carreras impulsadas, todo esto producto de 710 hits en 3148 turnos legales.

 

Luis Valbuena con los Cardenales de Lara (2006-2007 hasta 2018-2019)

El toletero murió cuando se desarrollaba la presente zafra de la LVBP y no pudo concluirla, por lo que sus números vitalicios con los pajaron rojos fueron .280 de promedio de bateo, 42 jonrones, 197 remolcadas y 349 hits.

Por: Marco Ruiz (@MarcoRuiz_34).

Foto: AVS Photo Report.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.