Jesús Aguilar rugió en el Universitario, ahora como un tigre

Para Jesús Aguilar la tarde del lunes resultó una muy peculiar en su carrera. Cuando llegó al Estadio Universitario de Caracas el camino que le tocó tomar fue el de la derecha, el que conducía hacia el clubhouse visitante, y no el de la izquierda como solía hacer, temporada tras temporada, para ingresar en la cueva de los Leones del Caracas.
“Me sentí un poquito raro. Pero uno tiene que hacer ajustes rápido”, reconoció el slugger en lo que fue su primera aparición en el recinto capitalino con el uniforme de los Tigres de Aragua, su nuevo equipo.
Aguilar reconoce que su estadía con los melenudos no resultó una más en su hoja de vida. Fueron siete temporadas de aprendizaje, que aprovechó para abrirse paso en el beisbol de Estados Unidos y hoy ser uno de los jugadores de mayor cartel que se encuentra actuando en la LVBP.
“Siento mucha satisfacción por las cosas que hice por los Leones. Fue un equipo que me vio crecer, que me dio la oportunidad. Todo el conocimiento que tuve aquí lo puse en práctica arriba. Ahora me toca esperar a que pasen cosas buenas con los Tigres”, manifestó.
Ahora, ataviado con el uniforme del equipo representativo de su ciudad natal, el estelar primera base no tiene otro objetivo que no sea ayudarlos a recuperar el estatus de indomables que ostentaron en la década pasada y además seguir desarrollando su juego para demostrar que su cosecha de 2018 en MLB no fue obra de una casualidad.
“Quería jugar aquí para así estar cerca de mi casa. Veo que hay muchos chamos jóvenes con muchas ganas de ganar. Por mi parte voy a tratar de hacer mí trabajo”, expresó el toletero que llegó junto con Henry “Pollito” Rodríguez en el cambio que envió a los Leones a Juan Graterol, José Rondón y Alejandro Chacín.
Ver esta publicación en Instagram
Fructífera actividad
En cada una de las últimas campañas en las que Aguilar actuó en Venezuela siempre empleó un plan de trabajo físico que le permitiera, entre otras cosas, llegar en las mejores condiciones a los Campos de Entrenamiento, algo que desea continuar haciendo a pesar de que su estatus ahora mismo en las mayores es muy distinto al que tuvo previamente.
“¿Por qué cambiar? Jugar en esta liga ha sido siempre parte de mi preparación, me ha ayudado mucho y voy a intentar seguir haciendo lo mismo”, explicó Aguilar, quien aspira a acompañar a los rayados, cuando menos hasta el 20 de enero, sin cerrarle las puertas a un posible retorno si los Tigres logran acceder a una hipotética final.
“Tengo unos compromisos con mis chamos en Estados Unidos. Vamos a tratar de que se pueda (regresar), si se extiende hasta la final trataré de jugarla, pero vamos a ver qué pasa”.
Siempre presentes
La reciente desaparición física de José Castillo y Luis Valbuena también retumbó en la persona de Jesús Aguilar, a pesar de que definió su relación con ambos como: “ni muy cercana, ni muy lejana”.
“Nunca tuve la oportunidad de jugar con ninguno de los dos, aunque sé que hicieron grandes cosas tanto aquí como afuera. Creo que el mejor homenaje que se les puede rendir darle la entrega en el terreno, con alegría como lo hizo Castillo y Valbuena. De mi parte queda recordarlos con alegría, como ellos vivieron la vida”.
Por: Rayner Rico / @raynerrico29
Foto y video: Pedro Felipe Hernández / @pedrobutters