Leones remontó y ganó en memoria del «Hacha»

0

 

En el primer encuentro de la semana, luego de la pausa de tres días sin acción, tras el fallecimiento de José Castillo y Luis Valbuena, los Leones del Caracas otorgaron un emotivo reconocimiento a ambos peloteros antes de iniciar el cotejo y además le dedicaron la primera victoria con el número 14 en lo alto del dogout.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Así inició el lunes en el Estadio Universitario con el 14 en lo alto del Dogout melenudo #elextrabase

Una publicación compartida de El Extrabase (@elextrabase) el

Los melenudos detuvieron a unos embalados Tigres de Aragua con marcador de 5 a 3, que salieron crecidos con un Guillermo Moscoso intratable como es costumbre y el regreso del grandeliga Jesús Aguilar al Estadio Universitario, pero con otro uniforme.

Durante el juego, el sonido interno del parque de la UCV fue todo en honor al “Hacha”, ya que los peloteros del Caracas exigieron colocar entre cada entrada las canciones que más escuchaba el legendario toletero, que defendió en 11 temporadas a los capitalinos.

Con ese sentimiento de jugar en nombre de Castillo y junto al dorsal número 14 en el dogout, salieron a remontar el resultado adverso e imponerse a los bengalíes.

Engelb Vielma conectó sencillo en la cuarta entrada para abrir el juego a favor del visitante con dos carreras. Esas dos rayitas fueron las únicas que aceptó el derecho estadounidense Matt Pearce, quien tuvo un duelo de pitcheo soberbio ante Moscoso.

“Ya los había enfrentado anteriormente esta temporada así que traté de repetir lo que hice en la anterior apertura contra ellos”, explicó el serpentinero de los locales. “En los primeros innings estuve un poco inconsistente, no sentía que mi mecánica estaba ahí porque tenía desde el viernes esperando para lanzar. Pero agarré el ritmo, mantuve al equipo cerca en el marcador y logramos remontar”.

Moscoso había sido dominante ante los melenudos desde la pasada presentación contra ellos el 25 de noviembre, pero esta vez si no pudo aguantar la toletería felina y cargó con la derrota con cuatro anotaciones admitidas.

En la baja del sexto, los bates capitalinos hicieron sucumbir el trabajo del Lanzador del Año de la pasada zafra, con el principal enemigo que lo descifró, el caraqueño Harold Castro.

Castro ya le había conectado dos incogibles durante el cotejo, luego se embasó en el inning seis con toque y error de lanzamiento, llegó la primera en las piernas de Juan Graterol. Le siguió elevado de sacrificio de Isaías Tejeda, que empujó la segunda.

Posteriormente Franklin Gutiérrez produjo la tercera con sencillo al jardín izquierdo y por último Wilfredo Tovar, quien antes del careo entregó su dorsal 14 a cambio del número 7 y así dejar intocable ese digito en la cueva. El mirandino soltó rodado al lado izquierdo y empujó la cuarta del local.

Castro volvió a aparecer en la ofensiva y disparó biangular en el séptimo tramo, para remolcar la quinta del encuentro.

“Yo solo me preparo para hacer mi trabajo en el plato”, dijo Castro. “Trato de hacer un contacto fuerte y conozco a los lanzadores. Moscoso en todos los enfrentamientos trata de abrirme con picheo quebrado y después atacarme con la recta, ya lo conocí y fui con ese enfoque”.

En el noveno capítulo Miguel Socolovich intentó cerrar sin problemas, pero aceptó una rayita al no poder evitar la anotación remolcada por el bateador emergente Carlos Arroyo. Sin embargo, Socolovich sacó el out sin más inconvenientes y se adjudicó el cuarto rescate de la campaña.

Por: Pedro Felipe Hernández / @pedrobutters

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.