Los Leones del Caracas padecieron a lo extenso de toda la ronda regular de brazos zurdos en su staff de lanzadores. El manager Mike Rojas tuvo que jugárselas con los inexpertos Carlos Piña y Aliangel López ante la ausencia de Felix Carvallo y la recuperación de Franklin Morales.

López, de hecho, fungió como una válvula de emergencia cuando se le necesitò por alguna circunstancia y respondió de gran manera; sin embargo, en la cueva melenuda siempre lo han visto como un relevista largo; por ello el plan para la postemporada fue intentar obtener al menos otro escopetero de la mano izquierda y resultó todo un éxito la búsqueda al conseguir dos para la postemporada.

Uno de ellos fue el del venezolano César Jiménez; mientras que el otro es nacido en territorio mexicano y lleva por nombre Efren Alexander Delgado, aunque en el ámbito del beisbol solo se le conoce como Alex Delgado.

El azteca de apenas 24 años de edad no había llegado al país y ya tenía un papel definido por la gerencia y el cuerpo técnico capitalino, que sin titubear lo encomendaron a hacer los envíos desde el comienzo para el cuarto enfrentamiento de la primera serie de playoffs contra los Tigres de Aragua.

“Estoy muy agradecido con todos en este equipo por la confianza que me han dado. Esta es una gran oportunidad para mi carrera y espero aprovecharla al máximo”, expresó el oriundo de Mexicali.

Delgado viene de actuar en el circuito invernal  de México con la divisa representativa de su ciudad natal, las Águilas, con la que tuvo 15 presentaciones, pero solo seis fueron como abridor. Acumuló 36.1 capítulos, mismos en los que recibió 16 carreras limpias, permitió 34 imparables, regaló 13 boletos y ponchó a 30 para un 3.96 de efectividad.

“Estar aquí representa una nueva experiencia y un nuevo reto para mí, porque nunca he lanzado fuera de México. Sé que esta es una liga muy fuerte, con muy buenos bateadores, pero esto es beisbol y tengo que hacer el trabajo bien para sacar victorias”.

Para Alex Delgado la LVBP no es del todo un territorio desconocido. Si bien nunca se ha encimado en un morrito venezolano, ha obtenido diversas referencias por parte de varios criollos con los que les ha tocado compartir y uno de ellos se presenta como uno de sus rivales de turno: el lanzador bengalí Jean Machí.

“Conozco a mucho de los jugadores que están acá ahora mismo. Casi siempre me contaban como se jugaba aquí. Hablé con Machí un rato, nos saludamos y también le pedí algunas referencias y consejos para aplicarlos, a pesar de que somos rivales existe cierto compañerismo”, dijo.

En el dogout de los Leones existe mucho optimismo con respecto al aporte del todavía novel serpentinero. Su condición de zurdo lo hacen aún más importante y lo demostrado en sus primeras sesiones de bullpen le sirvieron a Mike Rojas para ratificarlo como el número cuarto en la rotación.

“El se siente muy bien. Está listo y ansioso por debutar. Esperamos que nos sea útil porque él, junto con Jiménez, es uno de los jugadores que queríamos tener”, sentenció el capataz. 

Por: Rayner Rico / @Raynerrico29

Foto: Coresía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.