El combo mexicano que lanza en Tigres

En la postemporada los Tigres de Aragua decidieron buscar en el mercado mexicano, donde aprovecharon el combo de lanzadores que llegó listo para mantener a raya a los bateadores rivales.
Esteban Haro, Raúl Carillo y José López fueron los elegidos para blindar el relevo tigrero durante las últimas entradas de los compromisos.
“El trabajo de los mexicanos será igual al que iban haciendo en su liga, porque necesitamos reforzar el bullpen”, destacó el mánager Óscar “Cachi” Sálazar. “Todos llegaron ayer (jueves) mismo porque salieron tarde con sus vuelos, pero anoche usamos a Haro y aunque cargó con la derrota se vio muy bien”.
De los tres, Haro es el único con experiencia en la pelota criolla por haber disputado la semifinal del 2016-2017 con los Tiburones de La Guaira. Allí dejó efectividad de 3.86 en 2.1 entradas de labor, distribuidos en tres encuentros.
“El beisbol es igual en todos lados, pero aquí pude ver en esa oportunidad que se juega muy fuerte y rápido”, comentó el nacido en Los Mochis. “No voy a menospreciar a las nacionalidades, pero es cierto eso que a nosotros los mexicanos nos gusta lanzar fuerte y lo logramos hacer”.

Haro debutó con la camisa bengalí en el primer cotejo de la serie contra Leones del Caracas, pero cargó con la derrota al permitir dos inatrapables, una rayita en 0.2 tercios de labor.
Haro, de 33 años de edad, viene de actuar con los Mayos de Navojoa en la Liga Mexicana y dejó efectividad de 3.12, en 26.0 episodios permitió 26 imparables, y abanicó a 15 rivales y solo concedió 6 boletos.
Por su parte Carillo y López no estaban listos según el estratega para la acción el jueves, aunque ambos jugadores aseguraron que lanzarían al momento que decida el piloto.

“Llegamos tarde por el vuelo, por eso me dejaron fuera en el primer juego, pero yo estaba listo”, contó Carillo. “Yo trabajo normalmente los innings finales y creo que me seguirán usando en ese rol aquí también”.
Carrillo, viene de lanzar 14 encuentros, 10 de ellos como abridor y tiene 9 años de experiencia en el béisbol mexicano, también formaba parte de Navojoa.
López confirmó que su trabajo en carrera siempre ha sido de relevo corto y lo poco que ha hablado con el cuerpo técnico ha sido para enfocarse en los capítulos siete, ocho y nueve.
“La mexicana es una liga muy fuerte, pero la venezolana está también en un nivel alto en el caribe y estoy contento de que me hayan traído para acá”, confesó López.

López trabajó 19.1 episodios en la temporada mexicana con efectividad de 3.72, con 25 ponches y 14 boletos.
Por: Pedro Felipe Hernández / @pfhernandez7
Fotos: @pfhernandez7