Caribes aprovechó una brecha y sacó una victoria revitalizadora ante Magallanes

0

Caribes de Anzoátegui ha demostrado siempre, o al menos durante los últimos años, ser un equipo acostumbrado a levantarse de las adversidades para vencer y fue eso exactamente lo que realizó una vez más en el juego de este domingo en el que vencieron a los Navegantes del Magallanes 4 a 3 en su hogar, el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

Un manso elevado que no pudo capturar el campocorto naviero Andrés Eloy Blanco en la parte baja del octavo episodio, abrió la brecha para que la tribu oriental se animara a voltear la pizarra y poder así tomar oxígeno en la serie de playoffs, en la que ahora se colocan en desventaja 2-1 y con el beneficio de mantenerse como locales en al menos dos partidos más.

Aunque fue un fly de sacrificio de Tomás Telis el que le dio a Caribes la rayita que al final se convirtió en la diferencia, de nada hubiese servido ese batazo de no haber sido por la experiencia de Luis Jiménez.

El zurdo con más cuadrangulares en la historia de la LVBP se presentó en el capítulo con las base llenas y un solo out después de que Luis Dorante, manager filibustero, decidiera otorgarle boleto de manera intencional a Willians Astudillo y realizar un cambio de lanzador, mismo al no perdonó con una línea fuerte hacia la pradera derecha que llevó hasta el plato un par de anotaciones que igualaron la pizarra y le dejó la mesa servida a Telis para que se convirtiera en el héroe.

Para Magallanes fue un golpe al mentón, considerando que desperdiciaron una gran apertura de Henderson Álvarez, de las mejores en toda la temporada, y la producción de los bates de Delmon Young y Adonis García.

Suspiro revitalizador

El cubano, fue el autor de la primera anotación del encuentro con sencillo remolcador en el propio episodio número uno ante los envios del dominicano Angel Castro, abridor de los aborígenes.

Caribes respondió en la baja de ese capítulo con un apr de sencillos consecutivos y otro elevado de sacrificio de Alexi Amarista, frente a los pitcheos de un Henderson Álvarez, que tuvo solo ese parpadeo y luego se enrumbó para al final trabajar 5.1 innings de solo tres hits y una rayita permitida, además de una base por bolas.

Hit impulsor de Alex Romero en la segunda entrada y Delmon Young con su segundo jonrón de la postemporada a la altura del quinto capítulo, ampliaron la ventaja del Magallanes, que lucía cómoda considerando la baja producción de la tribu en el partido.

Por desgracia para los navieros, los bates anzoatiguenses tendrían una reacción tardía y no desaprovecharon la pifia del campocorto Andrés Eloy Blanco para no solo meterse en el compromiso, sino también en la confortación particular que ahora toma tintes más parejos.

Magallanes tuvo un intento de voltear el juego en su última oportunidad ofensiva, pero Juan Carlos Gutiérrez, nuevo cerrador designado por el cacique Omar López ante la sensible baja de Jairo Díaz, lució como en sus mejores tiempos y luego de permitir un imparable, además de regalar un pasaporte a la inicial con un out en la pizarra, obligó al colombiano Reynaldo Rodríguez a conectar un rolling para doble play con el que se adjudicó su primer salvamento de la instancia.

Por: Rayner Rico / Raynerrico29

Foto: Prensa Caribes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.