Los Tigres marchan al ritmo de Henry “Pollito” Rodríguez

La primera serie de la postemporada 2018-2019 de la LVBP no ha sido del todo positivo para los Tigres de Aragua, quienes se han visto doblegados por los Leones del Caracas.
Si bien el pitcheo ha sido su principal debilidad en la fase definitoria, su ofensiva tampoco ha podido engranar lo suficiente como para hacerle daño a los melenudos; con fortuna para ellos, han podido contar con el bate de Henry Rodríguez, quien surge como el cabecilla de una alineación que le ha costado producir con hombres en posición anotadora.
El Pollito, tal y como lo ha hecho a lo largo de su carrera, está teniendo unos playoffs inolvidables, a pesar de que su aporte no haya sido suficiente para ayudar a los Tigres. Antes de la jornada de ayer se encontraba como líder de la etapa con .571 de average y colíder en carreras impulsadas con seis, misma cantidad que posee el cubano Rangel Ravelo, importado de los Cardenales de Lara, ambos tras cuatro desafíos disputados.
Aunque la cifra más destacada de Rodríguez es la de porcentaje de embasado. Pues en las 19 visitas que tiene al plato ha podido alcanzar almohadilla en 13 de ellas lo que lo deja con elevadísimo promedio de .684, el mejor en todo el circuito durante la actual postemporada.
“Durante mi carrera he tenido bastante éxito especialmente en los momentos pequeños. Solamente me concentro un poquito más y trato de poner la bola en juego. Eso es lo que me ha ayudado”, le dijo el Pollito Rodríguez a la prensa tras el partido del domingo, en el que se erigió como la gran figura.
En solitario
Fácilmente se puede decir que Henry Rodríguez, como tercer bate de Oscar Salazar, ha cargado él solo con la ofensiva de los aragüeños, después de la baja producción de sus seguidores en la parte media de la alineación, Franklin Barreto, Jesús Aguilar y Anthony Santander o en su defecto José Tábata, sustituto del joven patrullero contra lanzadores zurdos.
Esta terna liga apenas para .192 con 8 rayitas fletadas; no obstante, el número más alarmante está en la gran cantidad de corredores dejados en circulación, que fueron 38 en los cuatro primeros desafíos del 2019.
“Cachi desde que asumió como manager siempre ha confiado en mí. Me ha apoyado diciéndome que trate de ayudar al equipo lo más que pueda y eso es lo que he hecho”, manifestó Rodríguez.
Por: Rayner Rico / @Raynerrico29
Foto: Nando Velazquez