Las claves detrás del triunfo de Cardenales sobre Bravos

Caracas- El martes por la noche, Cardenales de Lara se convirtió en el primer semifinalista de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) al despachar en cinco juegos a los Bravos de Margarita.
Como dato importante, los dirigidos por José Moreno ganaron cuatro juegos consecutivos, tres en condición de visitante, luego de perder el primer compromiso en el Antonio Herrera Gutiérrez y además llegar por tercera oportunidad en fila a las semifinales los últimos tres años.
Primeramente hay que acotar que la ofensiva de Cardenales despertó luego del primer juego en donde fueron maniatados por el pitcheo de Bravos durante siete entradas, pero después de esos siete capítulos, la toletería larense anotó 29 carreras, mientras que, los dirigidos por Henry Blanco solo pisaron el home 14 veces, incluyendo cuatro en el Stadium Nueva Esparta.
Ciertamente, la ofensiva de Margarita sufrió una debacle al jugar en su feudo, pero eso no le resta mérito a los logros de los larenses en esta serie y que lo convierten en serio aspirante al título.
Los refuerzos
En el draft de adiciones y sustituciones los «pájaros rojos» se fueron por Alí Castillo, quizá lo mejor que había disponible en bateo, y en la segunda vuelta tomaron a Herlis Rodríguez, también jugador de las Águilas del Zulia.

Durante los cinco juegos a los que se extendió la serie, estos dos se combinaron para promedio de .333 con 14 imparables, 10 carreras impulsadas y porcentaje de embasado de .340, redondeando un OPS de .820, convirtiéndose en la bujía del equipo crepuscular para derrotar a Bravos, en tanto que Herlis Rodríguez conectó un cuadrangular e impulsó 7 carreras fundamentales para la ofensiva de Cardenales, mientras que Castillo fue segundo del equipo en average (.364), bases alcanzadas (9) y tercero en OPS (.757) detrás de Ildemaro Vargas y Rangel Ravelo que promediaron más de 1.000 puntos cada uno.
El pitcheo
En el primer juego, Williams Pérez tuvo una buena labor pese a irse sin decisión tras permitir 3 carreras (producto de un cuadrangular), con cinco hits tolerados y cuatro ponches propinados en seis tramos.

Ese mismo lanzador fue el encargado de abrir el juego del martes, en el que se llevó la victoria, permitió tres indiscutibles, cuatro pasaportes, y retiró a tres contrarios por la vía del ponche en cinco episodios de labor.
Otro punto fuerte de Cardenales fue el relevo, el cual permitió ocho carreras (siete limpias) en 21 innings de trabajo; en cinco juegos se combinaron para ponchar a 20 bateadores y llevarse dos de los cuatro triunfos de en la serie.
La defensa
Dicen que la defensa gana campeonatos, y por lo pronto la defensa de Cardenales, los ayudó a clasificar a semifinales, concretamente Rangel Ravelo; que cuando la serie se trasladó a Margarita realizó dos atrapadas en las que arriesgó el físico pero donde logró el out y frustrar las intentonas de los locales de montar amenazas favorables a su causa.

Tampoco hay que olvidar la llave que hacen Ildemaro Vargas y Juniel Querecuto entre 2B y SS, una de las mejores de la Liga y que propició unas cuentas jugadas de doble play para liquidar batazos de, como por ejemplo Daniel Mayora, que bateó tres veces para doble play en el juego 3, motivo que obligó al mánager Henry Blanco a bajarlo al séptimo orden en la alineación.
Por último, hay que acotar que pocas de las decisiones del piloto de los insulares dio resultado. El equipo neoespartano se vio carente de tener un infielder que estuviera realmente a la altura de las circunstancias, ese hombre era Breyvic Valera, pero en vista que también hubo problemas en el outfield, este terminó yendo a la pradera izquierda y en el caso de la inicial, Rudy Flores fue solvente en esa posición pero no a la hora de batear, razón por la cual el estratega Blanco lo reemplazó por David Rodríguez que cometió un error que le costó una carrera en contra.
Jesús Castellano / @_JDCastellano / El Extrabase.
Foto: Prensa Cardenales
Me gustaria evaluar la actuacion de losrefuerzos y sustituciones en el pasado casi aseguro estas son las mejores, aun recuerdo a Frank Diaz, Kid Rodriguez, el picher quien recibio jonron de Rene Reyes el año pasado , seguramente son cosas de beisbol un batazo se lo dan a cualquir picher, pero mala suerte si es un refuerzo, saludos