Leones abrió la botella y se llenó de una victoria espumosa

0

Cuando un mánager cambia el lineup antes del juego, luego de varios días repetir el mismo, se presume que es por una sola cosa: Anotar desde el primer inning y casualmente esa fue la jugada que resultó triunfadora para los Leones del Caracas que derrotaron 4 a 1 a los Tigres de Aragua y de paso oficializaron su pasaporte a la semifinal.

El orden al bate de los malenudos salió de la siguiente forma: Harold Castro, Harold Ramírez, Isaías Tejeda, Félix Pérez, Franklin Gutiérrez, Jeffrey Báez, Ramon Cabrera, Gregorio Petit y Wilfredo Tovar.

Ya empezar con Castro de primer bate le daba la vuelta a lo visto en los últimos cotejos realizados. Luego Ramírez verlo de segundo en el orden cambiaba la forma de reconocerlo por ser ahora quien se embasara y no empujara las carreras, pero todo ese “plan maquiavélico” de Rojas salió con grandes frutos.

La primera entrada fue amordazada con el ataque capitalino ante los envíos del mexicano Raúl Carrillo, quien no pudo completar los tres outs del inicio de encuentro.

Franklin Gutiérrez se sacrificó con elevado al jardín central, anotó Ramírez. Después Báez soltó sencillo que envió a Tejeda al home y por último Wild Pitch (Lanzamientos desviado) de Brennan Bernardino, que relevó al centroamericano ocasionó la tercera en las piernas de Pérez.

Con esas tres anotaciones colocadas en el marcador todo le quedó al abridor zurdo César Jimenez, en volver a ser el gran caballo de la rotación y la mejor apuesta de los melenudos en el draft de adiciones.

“Contar con Jiménez demuestra lo bien que escoginos en el draft. Esas dos salidas de él valen este pase a la semifinal”, destacó el estratega Mike Rojas.

En la alta del quinto los rayados le hicieron el único daño al siniestro con roletazo de out de Gabriel Noriega, pero que sirvió para mandar al plato a Anthony Santander desde la antesala.

En el octavo Leones decidió acabar con cualquier oportunidad del rival y Harold Castro remolcó la cuarta de los capitalinos con línea al patio izquierdo que envió a Jeffrey Báez anotar sin problemas.

Jiménez se llevó el triunfo con seis episodios de labor, en los que aceptó cuatro inatrapables y una rayitas. Por su parte Carrillo cargó con la derrota al solo retirar dos bateadores y permitir tres carreras con un boleto otorgado.

Miguel Socolovich colocó el suspenso en el noveno episodio, pero como ha hecho en los últimos encuentros, retiró de manera autoritaria a los rivales y se llevó el salvado, para luego sacar la Champaña de la nevera y celebrar con elegancia su boleto a la siguiente fase de la LVBP, llenos de espuma burbujeante.

Por: Pedro Felipe Hernández / @pfhernandez7

Fotos: Nando Velazquez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.