Con jonrón de Tejeda los Leones picaron adelante frente a Caribes

0

Si esto fue solo el comienzo, ya saben lo que se avecina en los próximos encuentros, porque los Leones del Caracas remontaron un marcador adverso, para ganar la jornada sabatina 6 a 4 y llevarse el primero de la serie semifinal ante Caribes de Anzoátegui.

El principal autor del triunfo melenudo fue gracias al jonrón de dos carreras del dominicano Isaías Tejeda, que, dado su partida tempranera por lesión la campaña pasada con los Tiburones de La Guaira, no pudo conocer lo que es una ronda de postemporada en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional y ahora en la manada no para de disfrutarla.

Cada batazo, cada carrera anotada y cada victoria Tejeda se la goza de la manera más palpable, que no deja dudas en los receptores. “Estoy muy contento de por fin estar en un equipo que se apoyan todos y con éxitos, ahora vamos por el campeonato, porque esa siempre ha sido la meta”, destacó el quisqueyano.

Los orientales abrieron el marcador en el primer capítulo cuando emboscaron al zurdo abridor, Álex Delgado, quien no le caían los lanzamientos donde realmente quería. Rafael Ortega anotó la primera con infield hit de Alexi Amarista. Luego Luis Jiménez falló con rodado al pitcher, pero que permitió enviar la segunda al home y al marcador.

Posterior a ese evento el mexicano no permitió nada más del rival y retiró a 12 bateadores de manera consecutiva, hasta que en el sexto episodio Luis Jiménez mandó un cohete con un tripulante en las almohadillas, a lo más alto del jardín derecho.

“Desgraciadamente estaba cuidándome de todos los demás peloteros y me olvidé de trabajar con cuidado a un bateador tan conocido como Jiménez, me la botó y me supo hacer daño, pero creo que el trabajo estuvo bien, luego de enderezar el rumbo del primer inning”, señaló el serpentinero norteamericano.

Obviando el vuelacercas de Jiménez, el tirador mexicano logró algo poco visto en la LVBP y en la MLB, que fue ponchar al peligroso Willians Astudillo. Un hito, que ningún lanzador de Leones había conseguido hasta la fecha.

“Ya me habían comentado de eso y bueno creo que fue la manera de trabajarlo, con pitcheos quebrados, ya cuando vi que dejó el bate abajo, supe que lo había logrado”, contó Delgado.

La respuesta capitalina se hizo presente en tramos consecutivos desde la baja del quinto. La primera llegó con lanzamiento desviado del relevista Jean Toledo y Ramón Cabrera anotó desde la antesala. Después en el sexto Franklin Gutiérrez soltó línea al jardín izquierdo, en la que envió una a la goma. Le siguió Cabrera con sencillo remolcador de dos rayitas para empatar el encuentro.

Con el marcador empatado llegó la hora del poder en el siete de la suerte y Tejeda soltó cuadrangular de línea, en el que caminó observando donde caía por no estar seguro si se había ido del parque.

“No estaba seguro, porque fue un pitcheo quebrado, pero cuando vi que el jardinero se quedó en el piso sabía que la pelota se había ido”, detalló el inicialista.

Es muy importante ganar el primero de la serie y más de la manera en que se logró, el mismo Tejeda dijo un dicho muy conciso: “El que pega primero, pega dos veces. Empezamos bien”.

Por su parte el mánager Mike Rojas dio fe de eso: “No es fácil ganar a un equipo como Caribes así, pero este equipo anda compenetrado y siempre es bueno ganar el primer, para así comenzar con buen pie”.

Craig Stem se adjudicó la victoria; Angel Castro la derrota y Miguel Socolovich el salvado de cinco outs.

“No es más difícil salvar un juego de cinco outs, yo sé que es más común usar a los cerradores solo para un inning en el noveno, pero “Soco” sabe hacer su trabajo de este modo y bien que lo hizo”, puntualizó el estratega.

Por: Pedro Felipe Hernández / @pfhernandez7

Foto: Nando Velázquez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.