Con lo justo Cardenales emparejó la semifinal contra Magallanes

Contrario a lo que se podía sospechar en un juego entre los Navegantes del Magallanes y los Cardenales de Lara, dos de las novenas más ofensivas de la liga, el pitcheo terminó siendo la gran vedette en la tarde-noche dominical en Barquisimeto en la que los locales se llevaron un reñido triunfo de 2 a 1.
Aunque tampoco era una quimera pensar que eso sucediera. Pues se enfrentaron dos de los lanzadores con mejor desempeño a lo largo de la ronda regular y también de gran accionar en la vigente postemporada como lo son Wilfredo Boscán y Williams Pérez.
Pérez, abridor de los pájaros rojos, no tuvo el mejor comienzo. Aceptó un doble de Ezequiel Carrera y luego un error propio lo metió en problemas para posteriormente recibir una carrera con un rodado para dobleplay del veterano Alex Romero.
Ese fue todo el daño que recibió el ganador de seis juegos en la primera etapa del torneo. Se acomodó sobre el montículo y aunque concedió un par de boletos, le plantó cara a la temerosa ofensiva magallanera, que se vio amansada por sus lanzamientos en los 5.2 capítulos que trabajó, con cuatro ponches incluidos, antes de recibir otro imparable en la sexta entrada.
Wilfredo Boscán, por su parte, celebró por todo lo alto haber sido galardonado como el Regreso del Año. Al igual que su colega Pérez, mantuvo siempre a raya a la toletería rival, a la que solo le permitió tres hits y le regaló tres bases por bolas en cinco entradas completas para dejar su efectividad inmaculada.
Al ataque
Con la desventaja mínima en el marcador, los Cardenales se aprovecharon por completo de la salida de Boscán del juego para fabricar una insurrección. Lo hicieron frente a los envíos del pitcher mexicano Rolando Valdez, quien no cumplió con la misión encomendada por el manager magallanero Luis Dorante.
Valdez, si bien no deslució. recibió un batazo de dos bases de Alí Castillo, antes de dominar a Henry “Pollito” Rodríguez con un rodado por segunda, que a la postre significó la carrera de la igualdad, misma que fue remolcada por un sencillo de Rangel Ravelo contra el segundo relevista del episodio, Carlos “El Toro” Zambrano.
A pesar de lo productivo que resultó el sexto inning para los larenses, el bullpen de ambas escuadras prolongó el duelo de pitcheo al menos dos capítulos más hasta que Deolis Guerra, set up de los navieros, sucumbió.
El espigado serpentinero derecho abrió su actuación permitiendo triple de Herlis Rodríguez, que con un out en la pizarra se metió hasta el palto con la segunda anotación tras un elevado de sacrificio de su compañero Alí Castillo.
La contribución de ambos refuerzos provenientes de las Águilas del Zulia, fue suficiente para que Ryan Kelly se encargara de cerrar el telón con su habitual dominio. El cerrador norteamericano se midió con la parte media de la alineación filibustera y la retiró sin mayores aspavientos.
Alex Romero sacó un elevado al tercera base, luego el colombiano Reynaldo Rodríguez falló con un rodado también al antesalista y el Productor del Año, el estadounidense Delmon Young, fue dominado con fly al jardinero central.
El triunfo les sirvió a los Cardenales para igualar su serie de semifinal y viajar a Valencia con la tranquilidad necesaria para a partir del martes intentar sacar resultados positivos que lo encaminen a su tercera final consecutiva.
Por: Rayner Rico / @raynerrico29
Foto: Prensa Cardenales