Omar López: «Debe haber un tercero que interprete las jugadas; no los umpires»

0

El mánager criollo habló sobre la famosa «Regla Posey»

Previo al cuarto encuentro de las semifinales de la LVBP entre Caribes de Anzoátegui y Leones del Caracas en Puerto La Cruz, el dirigente de la novena oriental, Omar López, conversó con el periodista Pedro Hernández sobre la Regla Posey, la cual busca evitar las colisiones entre un receptor y un corredor a la hora de realizar una jugada en el plato.

«Caribes ha estado involucrado en muchas cosas, ha sido una temporada bastante accidentada y pareciera que el universo conspirara en contra de nosotros, pero yo no diría que la regla busca perjudicarnos porque también la han aplicado a otros equipos», declaró el mánager venezolano cuando se le preguntó si cree que se han visto afectados por dicho reglamento.

López también acotó que en una jugada en el home en un encuentro entre los Tigres de Aragua y los Cardenales de Lara, «claramente» Gabriel Lino estaba bloqueando la base mientras esperaba un tiro de Anthony Santander desde el jardín derecho y mantuvieron el out luego de revisar la acción, lo que le pareció una decisión equivocada por parte del cuerpo arbitral.

«Cuando ocurrió la situación en Valencia, yo hice una llamada a una persona que yo considero capacitada para interpretar la regla y me dijo que el catcher de Magallanes estaba bloqueando, entonces aproveché de preguntarle si vio la jugada de Maracay y me dijo que sí, que los umpires se habían equivocado y no habían interpretado la regla bien», sentenció el criollo.

Omar López también indicó que tiene que existir un punto intermedio, un vacío en dicho reglamento que pueda generar que un partido quede en suspenso hasta que se interprete bien la acción ocurrida, preferiblemente alguien externo a los árbitros que se encuentran en el terreno.

«Para mí, la de Caracas fue peor que la de Valencia porque en la de Caracas el corredor estaba más cerca y venía con más agresividad, entonces si el corredor es out de calle no debes penalizar», declaró el timonel.

«Yo no estoy de acuerdo con la colisión porque la regla viene para proteger las contusiones cerebrales; médicamente en Estados Unidos tú recibes 3 contusiones cerebrales al año y quedas inhabilitado para jugar béisbol. Esto es un negocio y las reglas vienen de allá», señaló López.

«¿Tú piensas que el Gerente General de alguna organización quiere perder de por vida a alguno de sus receptores que ganan millones de dólares? No, por eso es que hacen ese tipo de cosas. Las reglas no las inventamos ni tú ni yo, las inventan otras personas y nosotros debemos buscar adaptarnos, al igual que a los fanáticos y periodistas les toca entenderla», aseveró el mánager.

López, además, dijo que en cierto punto estas cosas no le quitan diversión al béisbol y que por otra parte están limpiando el juego para dar un buen espectáculo.

«Debe haber un mejor sistema allá adentro, de alguien conocedor que interprete y eso que se respete, por lo que para mí los umpires no deben entrar, deben mandar el mensaje y quedarse afuera esperando la respuesta del que esté chequeando», señaló el timonel del conjunto oriental.

López indicó que tienen que educar a sus jugadores para que sepan que el reglamento hay que respetarlo y que el hecho de que estén en Venezuela, donde se permiten muchas cosas que en Estados Unidos no, no es motivo para romper las reglas.

Hoy, los Caribes de Anzoátegui se enfrentarán en Puerto La Cruz a los Leones del Caracas, buscando mantenerse con vida en una serie en la que están abajo 3-1.

Por: Marco Ruiz (@MarcoRuiz_34).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.