Ramón Cabrera, el arma secreta en lineup caraquista

Ni Harold Ramírez, ni Félix Pérez, tampoco Jeffrey Báez, Harold Castro o Franklin Gutiérrez fueron tan importantes a la ofensiva para los Leones del Caracas en las semifinales de la LVBP como lo fue Ramón Cabrera.
El careta atravesó por unos de sus mejores momentos ofensivos con el madero; a tal punto, que encabezó a todos sus compañeros en la instancia en average (.471), carreras impulsadas (7), jonrones (3), slugging (1.000) y porcentaje de slugging (1.545). Además se ubicó segundo en imparables con 8, uno menos que el colombiano Ramírez.
Estás cifras denotan lo vital del aporte de Cabrera en la serie contra los Caribes de Anzoátegui, en la que los melenudos barrieron a domicilio y accedieron a su primera final desde la zafra 2009-2010.
“Jamás bajé la cabeza. Siempre me mantuve trabajando a la espera de una oportunidad, se me dio y la estoy aprovechando al máximo”, manifestó el primogénito de Alex Cabrera a las cámaras de Directv Sports tras el juego del jueves, en el que fletó una de las cuatro rayitas conseguidas por los capitalinos en el partido, con un cuadrangular clave en el séptimo inning.
Las palabras de “Ramoncito” van referidas a lo que fue su papel secundario mientras el grandeliga Juan Graterol se mantuvo en la cueva. Aunque Caracas también cuenta con la experiencia de un catcher de la talla de Anderson De La Rosa, el manager Mike Rojas se decantó por entregarle la titularidad y se lo ha retribuido a punta de batazos.
Junto con Cabrera, el dominicano Isaías Tejeda fue otro de los hombres destacado en el lineup caraquista contra los orientales. El inicialista ligó en la serie para .444 con un vuelacercas, 4 fletadas y 6 anotadas. No obstante, dejó .565 de porcentaje de embasado, el segundo mejor por detrás del .571 que registró Luis Jiménez.
Por: Rayner Rico (@RaynerRico29)