Los Angelinos ya presumen a su mejor prospecto: Kevin Maitán

0

El nombre de Kevin Maitán hace mucho ruido en los oídos del conocedor de beisbol venezolano y en las mayores. Fue ese joven de 15 años que un 2 de julio se llevó un jugoso bono de siete cifras y era comparado a Miguel Cabrera, Álex Rodríguez y Robinson Cano, sin ser adulto aún, pero se desapareció del mapa tras varias situaciones que no pudo controlar y ahora dijo presente en la primavera.

El jueves, Maitán pegó su primer hit del Spring Training. No es el mismo joven que los Bravos de Atlanta le otorgaron un bono de 4.25 millones de Dólares en 2016. Ahora es un pelotero totalmente distinto físicamente, porque un cabello largo rodea sus hombros, creció en aspecto y habilidad.

En el año que estampó su rúbrica en la organización de Bravos, era considerado un prospecto con mayor proyección que el mismo novato del año de la temporada pasada en la Liga Nacional, Ronald Acuña Jr., pero con el tiempo se fue disipando esa posibilidad, ya que, el campocorto sufrió de un problema en su contrato, que la MLB detectó una irregularidad.

El prospecto, de 19 años de edad, debió ser dejado en libertad por los Bravos de Atlanta, quienes violaron las reglas del proceso de firmas internacionales, junto con otras promesas, tras ser sancionada por Major League Baseball.

Maitán no tuvo el rendimiento esperado en 2017, tras exhibir un promedio al bate de .241 en 42 juegos en categoría de novatos en la Liga de la Costa del Golfo, pero lo hizo contra lanzadores que en promedio superaban su edad en casi tres años.

Luego, fue firmado por los Angelinos de Los Ángeles de Anahéim con una oferta de 2,2 millones de dólares.

En 2018 siguió en la categoría Rookie, pero ahora en la Liga Pioneer con el Orem Owlz. Allí dejó average de .248 en 262 visitas al plato, al conectar 65 incogibles, con ocho jonrones y 26 remolcadas.

En la actualidad, Kevin Maitán es el 15 mejor prospecto rankeado de las Grandes Ligas y número uno de los halos, así que los ojos vuelven a posarse en lo que haga el carabobeño.

En un turno oficial conectó sencillo al jardín central y empujó la primera carrera con el uniforme de los serafines, en su primera visita al plato.

¿Este será el comienzo de que el futuro del beisbol venezolano siga su rumbo brillante? La camada de Acuña y Gleyber Torres despertaron el curso anterior ese entusiasmo que tuvo el beisbol cuando Miguel Cabrera debutó en el 2003, que era considerado una superestrella y no ha defraudado en sus 16 temporadas como pelotero activo. Maitán tiene como empezar a emular ese recorrido trazado por el maracayero y los Angelinos también así lo esperan.

Por: Pedro Felipe Hernández / @pfhernandez7

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.