El juego está cambiando

Dallas Keuchel y Craig Kimbrel son dos estrellas que siguen en búsqueda de un contrato.
Craig Kimbrel y Dallas Keuchel podrían estar firmando en junio en un inducido nuevo mercado.
Por: Eliezer González (@eliegonzalezc).
El draft de jugadores de la MLB será el próximo lunes 3 de junio y todas las
escogencias terminarían el día 5 del mismo mes. Este “draft” tiene el atractivo de ver las elecciones de los respectivo equipos, lo que marcaría el principio del sueño de esos talentos amateurs que terminan siendo fichados por una organización de Grandes Ligas, no obstante, esta época del año tendrá un nuevo sabor y en esta nueva edición de BÉISBOL EN LA SALA te diremos cuál es el nuevo ingrediente agregado a esta
fecha béisbolera.
Si alguno de ustedes se preguntó la causa por la cuál lanzadores del calibre del relevista Craig Kimbrel y el abridor Dallas Keuchel no han firmado, en esta columna vas a encontrar la respuesta.
En febrero, entregué un trabajo titulado “Digitalización del juego y obsolescencia del convenio colectivo: el nuevo calvario para los peloteros de Grandes Ligas” para una de las últimas ediciones de la versión impresa de El Extrabase, entre otras cosas, el artículo explicaba las razones por la cual estrellas de la actualidad de la talla de Bryce Harper y Manny Machado aún no habían firmado, y como otros veteranos de renombre y aún con valor para muchos, seguían sin equipos o solo consiguiendo contratos de ligas menores, además, explicaba la razón cientifica y lógica de la merma de los contratos a largo plazo y de alto monto, así como también la repercución que ha tenido en los nuevos contratos la integración de las herramientas tecnologias y avanzadas para medir rendimiento, todo esto en adición a una debilidad en el convenio colectivo que menoscaba las ganancias y permanencia de los atletas en Grandes Ligas (para profundir sobre este material leer la referida columna de El Exrabase en la pagína 6 de
la edición del 15 al 28 de febrero de 2019).
Empecemos por el pez más gordo sin contrato:
Craig Kimbrel, el relevista con los mejores nueve años de carrera en la historia de este deporte, mientras ve los partidos por televisión a la edad de 30 años, sus números son los siguientes:
- PCL: 1.91
- SV: 333
- WHIP: 0.92
- K/9: 14.7
Su PCL es el mejor para un relevista miembro del club de los 300 salvados y también es la 3ª mejor efectividad para un lanzador que haya lanzado al menos 500 entradas. Su total de rescates es el 14º mejor de todos los tiempos y el mejor de la historia entre todos los taponeros cuando estuvieron en la edad de 30 años.
Su WHIP es el 2º mejor de la historia entre los lanzadores con un mínimo de 500 entradas cubiertas y el mejor entre los miembro del club de los 300 salvamentos. Su porcentaje de ponches por cada nueve entradas es el mejor de la historia dentro de los lanzadores con un mínimo de 500 entradas cubiertas. En su vitrina tiene un trofeo de Novato del Año, una sortija de Serie Mundial, siete invitaciones al Juego de las Estrellas y tres premios al Mejor Relevista de su Circuito.
Dallas Keuchel, va 12º entre los lanzadores con más innings lanzados desde 2017, así como también figura 2º entre los que han enfrentado más bateadores y es el 3º que provoca más batazos suaves entre los lanzadores desde el citado año, dentro de la misma fecha, es el lanzador que provoca más rodados en el juego, un punto a tomar en cuenta por equipos que tengan un cuadro por encima de la media en terminos defensivos.
Mientras ve los partidos por televisión, con apenas 31 años de edad, el zurdo aglutina un premio Cy Young de la Liga Americana, una sortija de Serie Mundial, cuatro premios Guante de Oro, dos invitaciones al Partido de las Estrellas y un liderato de victorias.
¿Qué tienen en común éstos jugadores?
Ambos pasan de los 30 años de edad (Kimbrel cumplirá 31 en mayo), ambos buscan contratos de al menos seis temporadas y 100 millones de dólares, en el caso del zurdo Keuchel se ha hablado que buscaba inclusive hasta 150 millones de los verde, y nosotros ya hemos puntualmente mencionado que está sucediendo en torno a los contratos de largo término y de alto monto. Sin embargo, lo que poco se menciona en los siguiente: La oferta calificada que ambos recibieron de sus antiguos respectivos equipos al final de la temporada pasada.
¿En qué influye esto?
Cuando un equipo presenta oferta calificada a un jugador, si este se marcha como agente libre, el conjunto recibe una o varias selecciones del sorteo de manera compensatoria. Mientras que el equipo que lo firmó, perderá entonces una o varias selecciones del sorteo. A todo esto se agrega que, tanto Kimbrel como Keuchel, han recibido la oferta calificada por los últimos dos campeones de las Grandes Ligas, pudiense entender pues, que firmar a estos agentes libres de alguna manera reforzaría a proyectos que ya dominan el juego. Los rankings proyectados para 2019 de estos dos equipos en las diferentes áreas, según el portal “mlb.com”:
- Alineación:
BOS: No. 1.
HOU: No. 2. - Rotacion:
HOU: No. 3.
BOS: No. 4. - Relevo:
HOU: No. 4.
BOS: No Top 10. - Finca:
HOU No. 6.
BOS: No Top 10.
Si bien es cierto que por las altas pretenciones en años y millones que ambos lanzadores “ya en edad” exigen es la razón principal por la que aún siguen sin trabajo, no menos cierto es que, los equipos que consideren asumir el riesgo de firmarlos también analizan el potencial buen talento joven que podrían perder, así como también en el eventual buen material que podría adquirir un equipo rival a causa de esta firma, y en el caso que nos ocupa, dos de los mejores conjuntos de las Grandes Ligas. De manera emergente, podriamos ver una especie de “agencia libre” a partir del 6 de
junio cuando haya pasado el Draft Amateur de MLB, pues una vez concluido el drat, los equipos que firmen para la fecha un agente libre que haya recibido una oferta calificada ya no perderían ninguna selección. La ausencia de este elemento haría un tanto más razonable las exigencias contractuales que presentan estos jugadores de alta calidad, sin embargo, el tiempo sin ver acción de los mismos conformarían una nueva interrogante, la cual sería objeto de analisis cuando estemos más cerca de esta nueva coyontura beisbolera.