VLADIMIR GUERRERO HIJO, UN TALENTO DE GRANDES LIGAS POR FIN EN GRANDES LIGAS

El prospecto número uno del beisbol está listo para su debut. Foto: NBC Sports.
“No sabía que cuando te di mi nombre también te había dado mi swing. Incluso mi amor por el juego”. – Vladimir Guerrero, Padre.
Por Eliezer González (@ElieGonzalezC).
Hace practicamente una semana el destacado cronista deportivo dominicano, Héctor Gómez de Z-Deportes, tuvo el primer reporte indicando que el super prospecto tricolor estaría siendo llamado al equipo grande por los Azulejos de Toronto y por la suspensión de diversos partidos en Triple A, el tan deseado debut del joven de 20 años de edad tuvo que esperar varios días más para concretizarse.
«Mi nieto está preparado. Se que con la ayuda de Dios él hará el trabajo que nos tiene acostumbrados. Él es muy humilde y muy respetuoso. Dios lo acompañará siempre». – Altagracia Alvino, abuela de Vladimir Guerrero, Hijo.
La Nacionalidad
Honestamente me parece ridículo tener que mencionar este aspecto cuando hay tantas cosas importantes que mencionar sobre Guerrero, Jr., sin embargo, a medida que la fama de este joven crece en el negocio, son más las personas que quieren desvincular a Vladdy de sus raíces. El corpulento tercera base nació en Montreal, Canadá en 1999, mientras su padre se convertía en una estrella dentro del equipo extinto de aquella ciudad, los Expos, hoy Nacionales de Washington. Criado con arroz, habichuelas, y demás delicias dominicanas, cocinadas por su abuela doña Altagracia, es indiscutible que el hijo del tercer dominicano electo al Salón de la Fama es un quisqueyano, el tricolor No. 762 en debutar en Grandes Ligas cuando finalmente lo haga. Toda su familia con origen en Don Gregorio, Nizao, tierra de Duarte, Sánchez y Mella, además de que su nacionalidad está amparada en el artículo 18, literal 4 de la Constitución Política de la República Dominicana, el cual dice textualmente: “Son dominicanos los nacidos en el extranjero, de padre o madre dominicanos, no obstante haber adquirido, por el lugar de nacimiento, una nacionalidad distinta a la de sus padres”.
El Peso
Pasando a un tema realmente importante, mucho se ha hablado si el peso de Vladdy Jr. podría ser un problema en el futuro del pelotero, inclusive cuando el joven tenía 16 años, los Azulejos lo mandaron a bajar al menos 20 libras, quien afirma que con ayuda de su abuela pudo alcanzar el resultado esperado. Ahora con 20 años, y dos pulgadas más alto (6’2 en comparación al 6’0 de hace cuatro años), Guerrero responde a 113 kilos (250 libras), pesaje que el joven jugador dice que no simboliza sobrepeso, pues según él ha crecido (evidentemente sí) y maneja a capacidad cada una de sus libras, hasta ahora, esto no se ha visto ser un obstaculo para él.
En definitiva, me quedo con el pensamiento de don Roosevelt Camarazamy, no es necesario hacer tanto ruido alrededor de este chico, lo mejor es dejarlo jugar. Él está donde está por su talento, ningún apellido te llevará a ser el Prospecto No. 1 del Béisbol, sin embargo, el joven luce listo para enfrentar todas estas cámaras, y tendrá ayuda de sobra para enfrentar la presión y la exigencia de este juego. Play ball! Es tiempo del Junior.