Pablo Sandoval no le importa cambiar el juego

0

Los Rojos le dieron un paseo a los Gigantes de San Francisco, al ganar 12 a 4 este lunes, pero el Great American Ball Park de Cincinnati no olvidará la manera en que trabajó el venezolano Pablo Sandoval en distintas formas de jugar al beisbol.

El novato Nick Senzel, prospecto número 1 de los Rojos, quiso robarse el show para él solo con su primer juego multijonron, con tan solo cuatro juegos disputados en la Gran Carpa. Pegó dos vuelacercas y guio el triunfo, pero no contaba con un “Panda” que, aunque no evitó el revés de su equipo, las cámaras y los libros de historias se posaron sobre el carabobeño tras su manera de batear y lanzar.

Sandoval inició el cotejo en la tercera base. Disparó su tercer cuadrangular de la campaña en el sexto capítulo, ante los envíos de Anthony DeScalfani.

Un batazo de tres rayitas que cayó en las gradas del jardín derecho, sirvió para descontar la diferencia, pero en la baja del mismo capítulo los locales volvieron a producir y fabricaron cinco rayitas más para dejar el resultado final desde esa entrada.

Los Rojos no pudieron hacer más porque el mánager Bruce Bochi decidió tomarle la palabra a Pablo, que le comentó en la pretemporada sobre “hacer lo que sea en el juego”, pues Sandoval se movió de la antesala al morrito y completó labores como serpentinero en el octavo tramo.

Fue sublime, porque a pesar de golpear a su primer bateador contrario, el también criollo José Peraza, resolvió a Josh VanMeter con elevado de out al patio central y luego al joven Senzel falló con rodado al campocorto, para así realizar el dobleplay (6-4-4-3).

Luego de hacer su primera presentación como pitcher ante los Dodgers de Los Ángeles en abril, sumó ahora dos entradas lanzadas en la zafra, sin anotaciones o hits permitidos.

“Lanzar no es fácil. Lo hago fácil porque me divierto con él, y no me importa la situación”, fueron las palabras al final del compromiso del “Panda”.

Sandoval fuera de serie

Si lanzar de esa manera, ya es meritorio para aplaudir el trabajo realizado por el jugador. Batear un jonrón, pitchar en blanco y además haber estafado una base durante el juego, lo metió en los papeles de historia, tras convertirse en el segundo pelotero de la era moderna de las Grandes Ligas (desde 1900), según Elias Sports Bureau.

La base robada fue en el segundo inning cuando un lanzamiento de DeScalfani no fue el mejor y Sandoval aprovechó.

El primer jugador en realizar el hito también fue un Gigante y justo ante los Rojos de Cincinnati. Christy Mathewson el 23 de mayo de 1905, pero este laboró nueve entradas y logró el blanqueo, con vuelacerca y la base robada.

Por: Pedro Felipe Hernández / @pfhernandez7

Foto: @Giants

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.