Cabrera y Pujols, el 1 y 2 del poder actual en la MLB

0

Jun 8, 2017; Detroit, MI, USA; Detroit Tigers first baseman Miguel Cabrera (24) and Los Angeles Angels designated hitter Albert Pujols (5) talks at Comerica Park. Mandatory Credit: Rick Osentoski-USA TODAY Sports

Cuando se comienza a disfrutar de la voz de “Playball” en cada juego de las Grandes Ligas, se espera mucho el turno al bate de los toleteros del momento como Mike Trout, Christian Yelich, Cody Bellinger, entre otros, aunque los nombres cambien, hay dos super estrellas que siguen activos y por lo que han hecho se mantienen en la cúspide. Miguel Cabrera y Albert Pujols lideran el 1 y 2 de los récords para un pelotero que actualmente sigue en acción.

Los números del dominicano y del venezolano están lejos de la realidad de los Trout, Yelich, Bellinger, porque para alcanzar las 2.000 empujadas de Pujols, que recientemente la alcanzó o los 466 jonrones disparados por Miggy, pasarán unas cuantas campañas en tumbarse.

Pujols comanda el ranking de peloteros activos en Hits: 3.107, Carreras anotadas: 1.786, cuadrangulares: 638, Carreras remolcadas 2.000 y segundo en apariciones en el Juego de Las Estrellas: 10, todos estos registros escoltados por el maracayero, que suma 2.716 indiscutibles, 1.399 anotadas, 466 vuelacercas, 1.649 empujadas y primero con 11 veces seleccionado al All-Stars.

Unir las carreras de ambos jugadores es imposible, pero pensar en lo bien que le hace al beisbol verlos jugar por casi dos décadas es lo que hace hermoso al beisbol.

En una entrevista para @MLB en inglés, demostró la simpatía que tienen ambos el uno por el otro, en el que aseguran que, Cabrera es el mejor para Pujols y para Pujols, Cabrera es el mejor de las mayores.

“Desde que comencé me hablaban mucho de un talento enorme que salía de la República Dominicana y cuando lo vi dije que me gustaría jugar como ese sujeto”, comentó el venezolano.

Por su parte, Albert Pujols también había escuchado el nombre de Miguel Cabrera cuando apenas era un novato. “Me parecía muy grande este chico para jugar el campo corto en los Marlins. Ver como desde chico era un bateador que sería el mejor bateador de nuestra generación”, soltó el dominicano.

La diferencia de dos campañas en la Gran Carpa le ayudó a Cabrera estudiar el swing que utilizaba el slugger quisqueyano, ya que, en los dos primeros periodos presenciados por Pujols, ya había logrado 61 batazos de vuelta completa y en el primer curso cuando se quedó con el Premio al Novato del Año despachó 37 con 130 remolcadas.

“Recuerdo mi primer hit en las Grandes Ligas, fue un jonrón tras esperar una recta en el medio del plato y lo único que pensé fue en hacer el mismo swing de él (Pujols)”, destacó Cabrera, mientras el dominicano agregó entre risas “Oye, hombre no reveles los secretos”.

“Esto es un sueño, justo ahora estoy sentado con una legenda, es uno de mis ídolos”, finalizó el Triple Corona de bateo venezolano.

Por: Pedro Felipe Hernández / @pfhernandez7

Fuente: @Tigers

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.