Aníbal Sánchez no estaba lesionado, estaba en etapa de metamorfosis

El 16 de mayo, los Nacionales de Washington colocaron en lista de Lesionados por 10 días al lanzador Aníbal Sánchez. Una molestia del tendón de la corva parecía que le pondría aun peor la temporada al derecho, que no había ganador su primer juego del 2019, pero ese tiempo de recuperación sirvió para algo más.
Los capitalinos activaron al maracayero el 29 de mayo e inmediatamente se subió a la lomita para enfrentar a los Bravos de Atlanta. Es posible que al revisar los números de cómo ha lanzado en la campaña con una efectividad de 5.10 y un WHIP de 1.68 en 42.1 entradas, con un récord de 0-6, creerían que la lesión había ocasionado que no continuara su paso, pero sucedió todo lo contrario.
En seis entradas, logró su mejor salida en mucho tiempo. Fue casi perfecto, porque en la baja del sexto capítulo admitió el primer incogible del rival (Ozzie Albies) y en el turno siguiente de Charlie Culberson otorgó boleto.
Se puede tomar como que, Aníbal Sánchez tomó el tiempo de lista de incapacitados para guardarse como una oruga en su capullo y cuando fue activado por los Nacionales, sufrió una metamorfosis, de regresar con los problemas atrás y con un nivel muy alto.
En 2006, curso en el que debutó en las mayores, realizó un No Hit No run el 1 de septiembre con el uniforme de los Marlins de Florida.

Haber laborado de la manera en que lo hizo este miércoles, le da un respiro al derecho de 35 años de edad, que necesitaba comenzar de cero, tras un desastroso inicio de zafra.
Aníbal Sánchez está en su campaña número 14 de la Gran Carpa y con el primer lauro adjudicado con los Nacionales de Washington, llegó 98 victorias de por vida en el “Big Show”.
Por: Pedro Felipe Hernández / @pfhernandez7
Foto: @Nacionales