Eduardo Escobar bombardeó nuevamente a las gradas

Los Cascabeles vieron como se desligaron de Paul goldschmidt al inicio de campaña cuando fue canjeado para los Cardenales de San Luis en la temporada muerta, pero poco lo extrañan cuando el venezolano Eduardo Escobar dispara jonrón tras jonrón, tal como sucedió este jueves al soltar el número 14 del curso, aunque Arizona cayó 11 a 10 en entradas extras frente a los Rockies de Colorado.
Escobar es ese pelotero que creció notablemente en su desarrollo ofensivo. Se dejaba colar como el pelotero utility que los Mellizos de Minnesota sabían que era necesario con el guante, en donde lo colocaran, pero con el madero, era algo minucioso, hasta que, en 2017 soltó 21 cuadrangulares. Luego 23 en 2018 entre Mellizos (15) y los desérticos (8). En la actual zafra ya suma 14 y no ha llegado el ecuador del calendario.
En nueve temporadas ha despachado 85 vuelacercas y desde el 2017, hasta la fecha han sido 58. Es claro que, el poder de Escobar está en su swing, porque físicamente no tiene la imagen de un bombardero, aunque a Cascabeles poco le importa que su toletero no pase de 1,78 de estatura y 83 kilos.
El maracayero empujó una rayita en la alta del tercer capítulo con sencillo al patio central, donde se ubicaba el también criollo, Yonathan Daza, mandó a Tim Locastro a la goma y Arizona empató el encuentro a cinco.
El batazo de cuatro esquinas llegó en el octavo episodio con Locastro a bordo. Con el bambinazo, “El de La Pica” sigue como líder de jonrones de su equipo. Además de ser el quinto con más impulsada en la Liga Nacional con 45, solo por detrás de Nolan Arenado (47), Marcell Ozuna (49), Josh Bell (51) y Cody Bellinger (52).
Por los Cascabeles, Eduardo Escobar se fue de 5-2 con dos anotadas y tres impulsadas. Ildemaro Vargas de 5-0.
Por los Rockies, Yonathan Daza de 3-0.
Jairo Díaz selló dos innings en blanco, con dos hits permitidos y tres ponches recetados.
Por: Pedro Felipe Hernández / @pfhernandez7
Foto: @Dbacks