Los Marlins no pudieron evitar la barrida

Pablo López vs Bravos de Atlanta. Junio 9 de 2019. Foto; Tony Capobianco/5 Reasons
Con una ventaja de cuatro carreras en el noveno, los Bravos vinieron de atrás ante Sergio Romo y posteriormente ganaron en extrainnings.
En el cierre de la serie de tres en La Pequeña Habana, los Bravos de Atlanta terminaron pasando la escoba ante sus rivales divisionales, siendo esta la séptima victoria consecutiva contra Miami y la séptima al hilo en Marlins Park.
Miami picó adelante en el primer inning con cuadrangular de Austin Dean, su segundo del año y posteriormente Atlanta igualó las acciones en la parte alta del tercero.

Los Marlins se fueron arriba en el quinto gracias a un doble de Bryan Holaday para remolcar a Martín Prado y luego un sencillo de Austin Dean que trajo a Miguel Rojas al plato. «Los peces» agregaron dos más en el séptimo con Dean y Castro como protagonistas.
El camarero dominicano de los Marlins realizó un par de jugadas que fueron importantes para evitar más carreras por parte de los visitantes.
«Starlin ha estado haciendo muy buenas jugadas últimamente. Este año se ha movido mejor en la segunda base» comentó el manager, Don Mattingly.
Pablo López, abridor por los Marlins, tuvo una gran salida y desafortunadamente para él, se fue sin decisión. El cabimero laboró por 6 entradas en las que recibió 4 hits, 1 carrera y abanicó a 7 bateadores. Deja registro de 2-1 con 1.79 de efectividad como local.

«Sentí que el receptor y yo estuvimos en la misma página durante todo el partido. Conversamos mucho antes del juego y en los entreinnings y afortunadamente hicimos todo lo que queríamos. Fue cuestión de ejecutar bien los lanzamientos y ser agresivo con mis pitcheos». Dijo el zuliano despúes del encuentro.
El ataque de los Bravos en el noveno inning comenzó con un doble de Tyler Flowes con 1 out y luego se movió a la antesala por un wild pitch. Matt Joyce tomó un boleto y seguidamente avanzó a la intermedia por un balk del lanzador, Sergio Romo, cosa que le permitió a Flowers anotar desde tercera. Johan Camargo conectó un sencillo y finalmente, Ronald Acuña Jr. disparó un cuadrangular de 3 carreras para igualar las acciones. El de La Sabana ha dado 10 vuelacercas ante el equipo de Miami, siendo esta la mayor cantidad frente a un equipo.
«Siempre voy a buscar mi pitcheo, es en lo que estoy enfocado cuando estoy en el plato. La ventaja parecía amplia, pero nosotros nos vamos a ‘matar’ hasta el último out». Dijo Acuña al finalizar el compromiso.
El juego se fue a extrainnings y Atlanta tomó la ventaja en el décimo a punta de boletos. Luego de 2 outs, Tyler Kinley otorgó 4 bases por bolas de forma consecutiva. Pero la ofensiva de Miami no se rindió y en esa misma entrada empataron el marcador con un doble de Martín Prado para empujar a Harold Ramírez.
No fue sino hasta el inning 12 cuando los Bravos se fueron arriba nuevamente con un sencillo de Matt Joyce para remolcar a Ozzie Albies, quien estaba a 90 pies del plato.
Los Bravos ahora viajarán a Atlanta para medirse ante los Piratas de Pittsburgh en una serie de 4 juegos, mientras que los Marlins recibirán a los Cardenales de San Luis por 3 compromisos.
Sandy Alcántara abrirá por Miami, enfrentando por primera vez al equipo con el que hizo su debut en las Grandes Ligas.