Esta temporada va llegando a su ecuador, pero los cuadrangulares han hecho más acto de presencia que cualquier otro invitado a la fiesta de las Grandes Ligas.

Los Mellizos de Minnesota fueron desplazados en jonrones despachados, después de varias semanas. Actualmente tienen 125 y los Marineros de Seattle 126. Sin embargo, los Mellizos han tenido dos juegos en la misma campaña, en la que dispararon ocho vuelacercas en total (20 de abril ante Orioles de Baltimore y 23 de mayo frente a Angelinos de Los Ángeles).

Implantaron un récord al convertirse en el primer equipo en la historia de la MLB en conseguir tres, ya que, el 29 de agosto de 1963 lograron el primero ante los Nacionales de Washington.

Mayo explosivo

Un bambinazo del novato sensación, Vladimir Guerrero Jr. pulverizó un récord en la Gran Carpa. El estacazo del dominicano de los Azulejos de Toronto fue el 1.120 de todas Grandes Ligas en mayo, con lo que impuso una marca de más jonrones en un sólo mes en el circuito.

La anterior marca eran los 1.119 conexiones de cuatro esquinas que se batearon en agosto del 2017.

Peligro en la Nacional

Los Nacionales de Washington hicieron desastre el 9 de junio cuando repitieron el hito que hicieron hace dos cursos con el grito de jonrón en ocasiones consecutivas.

Los capitalinos se montaron en el octavo inning contra los Padres de San Diego y cuatro bateadores, uno tras otro la mandaron a volar en el Petco Park.

Siete pitcheos del lanzador Craig Stammen fueron castigados por: Howie Kendrick, Trea Turner, Adam Eaton y Anthony Rendón.

Estos cuatro bateadores emularon la hazaña conseguida por los Nacionales el 27 de julio de 2017 frente a los Cerveceros de Milwaukee, en aquella ocasión fueron Brian Goodwin, Wilmer Difo, Bryce Harper y Ryan Zimmerman.

El conjunto de Washington se convirtió en la primera organización en quedarse con ese reconocimiento.

La mordida de la serpiente con sonido de campanas

El último golpe dado en las gradas que este 2019 le ha dado al beisbol fue el duelo de la noche del lunes entre Cascabeles de Arizona y Filis de Fialdelfia, en el que el poder hizo estragos y quebró marcas escritas.

Los tres primeros: Jarrod Dyson, el dominicano Ketel Marte y el venezolano David Peralta se volaron la barda en turnos seguidos durante el primer inning ante Jerad Eickhoff, algo que no hacían desde el 2017.

Los dos en forma de espejo de Escobar: El antesalista criollo, Eduardo Escobar soltó par de bombazo, pero de cada lado del plato para convertirse en el primer bateador de los desérticos en conseguir dicho acto.

Dos más desde Venezuela: Ildemaro Vargas sacudió dos vuelacercas para concretar su primer careo en las mayores con dos batazos de vuelta completa en su carrera.

Álex Ávila soltó uno, para completar la cantidad de ocho en el juego -Récord en la organización- y a eso se le debe sumar en la otra acera los dos cuadrangulares de Scott Kingery de los cuáqueros, uno de Jean Segura, Rhys Hoskins y Jay Bruce para lograr el récord de un compromiso de más vuelacercas entre ambos conjuntos con un total de 13.

El derby de jonrones será para el 8 de julio, pero estos dos equipos adelantaron la fecha y dieron un espectáculo de fuerza en el Citizens Bank Park.

Por: Pedro Felipe Hernández / @pfhernandez7

Foto: @Dbacks

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.