Jordan Yamamoto haciendo su debut en Grandes Ligas. 12 de junio de 2019. Foto: Jeremy Taché (Swings and Mishes).

El oriundo de Hawaii brilló y evitó la barrida de los Cardenales de San Luis, cortando también una racha de 6 derrotas.

Por Daniel Álvarez (@DaniAlvarez_16).

Solamente se puede causar una primera buena impresión una sola vez y Jordan Yamamoto lo hizo de gran forma. El derecho lanzó 7 innings en blanco en los que recibió únicamente 3 hits, otorgó 2 boletos y ponchó a 5 bateadores. Mezcló muy bien su recta, la cual estuvo promediando 90 mph y alcanzó las 94 mph. Además, empató el récord de más innings para una lanzador de los Marlins en su debut, igualando a Dillon Peters, quien lo hizo el primero de septiembre de 2017.

«Han sido unas 24 horas muy locas. Manejé desde Jacksonville hasta Jupiter, desmpaqué y volví a empacar para luego manejar hasta Miami, no he dormido nada, pero no me preocupo por eso, sabía que no iba a dormir igualmente. Es uno de esos días que no puedes explicar». Comento el debutante.

Yamamoto fue llamado a Grandes Ligas en la tarde del martes cuando estaba montado en el autobús de la sucursal AA. «El manager se subió y dijo que teníamos un problema con el equipaje y debíamos bajar algunas cosas que fueran innecesarias, por ejemplo, mi bolso con mi equipamento de barbería. Todos dijimos que no, pero el manager comentó ‘por ejemplo, Yamamoto tiene que enviarlo a Miami’. Empecé a llorar y no me lo podía creer. Estuve un tiempo sin poder hacer nada porque no parecía real». Declaró el Hawaiano sobre cómo le informaron acerca de su ascenso.

El ataque de los «peces», quienes tuvieron unos cuantos juegos con los bates dormidos, empezó desde el primer inning con un sencillo de Brian Anderson para impulsar a Garrett Cooper, quien había conectado triple anteriormente.

En la segunda entrada, Cooper se encontró con las bases llenas y disparó su segundo Grand Slam de la temporada para poner la pizarra 5 por 0. El enorme batazo recorrió 429 pies y salió a 105 mph. El 1B se fue de 4-3 con sencillo, triple y jonrón, faltándole el doble para completar el «ciclo» o «escalera», algo que no ha podido hacer ningún jugador de los Marlins en la historia (4,208 juegos desde 1993).

«Todo empezó bien con el triple de ‘Coop’ en el primer inning y luego anotar la carrera. Me sorprendieron los turnos de ‘Grandy’ (Curtis Granderson), pero ese en específico con el que forzó el boleto y le dio el chance con bases llenas a Cooper fue muy importante». Don Mattingly sobre su ofensiva esta noche.

«No voy a mentir, estuve buscando ese doble, pensé mucho sobre eso en mis últimos dos turnos, pero lo bueno es que pude hacer buenos swings esta noche». Mencionó Cooper después del juego.

A partir de ahí, Yamamoto trabajó con mucha más tranquilidad, sabiendo que tenía una amplia ventaja a su favor. Adicional a eso, impulsó una carrera en el sexto capítulo con un squeeze-play que llevó a anotar a Miguel Rojas. «Jorge (Alfaro) me dijo que querían hablar conmigo, me acerqué y Mattingly me indicó que tocara la bola al primer pitcheo». Dijo Yamamoto sobre esa jugada.

En el cierre del octavo, Curtis Granderson se voló la cerca por el RF para añadir 3 más en el marcador.

https://twitter.com/Marlins/status/1138984112793030658

La defensa de Miami también actuó de gran forma, Miguel Rojas realizó un par de grandes jugadas en el campocorto. «Se trata de estar bien ubicado, al principio de la temporada nos complicamos un poco con el ‘shift’, pero el departamento de analítica ha estado trabajando muy bien para ayudarnos a sacar más outs». Dijo el short stop de Los Teques.

https://twitter.com/Marlins/status/1138988063030484993

Por San Luis, Miles Mikolas fue quien cargó con la derrota. Al serpentinero nacido en Jupiter, Florida, le anotaron 5 carreras en 5 entradas lanzadas.

Desfortunadamente para los Marlins, Martín Prado salió lesionado del encuentro en el tercer inning debido a una contractura en su bíceps femoral de la pierna derecha. Comentó el manager Mattingly que seguro irá a la lista de lesionados.

Miami queda con marca de 24 y 42, mientras que San Luis tiene ahora 33 y 33, jugando para .500.

Los Cardenales viajan a Nueva York para enfrentar a Jacob deGrom y los Mets este jueves en una serie de cuatro, mientras que los Marlns descansarán y a partir del viernes recibirán hasta el domingo a los Piratas de Pittsburgh.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.