La MLB no ha puesto ninguna limitación a la LVBP

0

Pese a aspectos como la reducción de encuentros en el calendario, Juan José Ávila, presidente de la liga, dejó ver en la convención anual que no existen prohibiciones de ningún tipo

Aunque la venidera temporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, debido a la difícil situación del país, ha sufrido cambios como la eliminación de 21 cotejos de ronda regular e iniciación del torneo un mes más tarde, la posibilidad de cancelar el campeonato nunca estuvo sobre la mesa.

Con todas las dificultades que se puedan presentar durante la zafra, esta será inaugurada el 5 de noviembre, aunque desde octubre las diversas novenas que hacen vida en la pelota rentada de Venezuela estarán ajustando sus piezas para el día inaugural.

En cuanto a si MLB ha prohibido a algún pelotero viajar al país para jugar, Juan José Ávila expresó que la LVBP no ha recibido, hasta ahora, algo que prohiba la participación de jugadores en el campeonato, así como también aclaró que es totalmente falso el rumor que surgió hace unos meses que aseguraba que la competición podría mudarse a Miami.

Algunos aspectos notables que se platicaron en la convención anual de la liga fueron los siguientes:

Los encuentros disputados entre los días lunes y viernes, iniciarán a las 6:00 p.m. debido a los problemas con el transporte público y a una petición de los canales televisivos para no hacer modificaciones en el horario de programación.

En el estadio Universitario de Caracas, los sábados se jugará a las 3:00 p.m. y los domingos a la 1:00 p.m. mientras que se espera que en los otros parques, los cotejos den inicio a las 5:30 p.m.

La LVBP no garantiza que este año sean transmitidos todos los partidos del calendario, pues las dificultades para el traslado de equipos televisivos el Oriente y Occidente del país son cada vez mayores, especialmente a Margarita.

Debido a los problemas con la electricidad que han afectado al territorio nacional en los últimos meses, se espera que cada estadio cuente con plantas eléctricas para atender así cualquier emergencia que pueda presentarse.

Por: Marco Ruiz (@MarcoRuiz_34).

Con información de Ignacio Serrano (El Emergente).

Foto: LVBP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.