Mike Trout está en medio de otra gran temporada y una histórica carrera

0

Mike Trout, considerado por la mayoría como el pelotero más completo de la actualidad en todo el béisbol, está otra vez inmerso en una temporada de jugador más valioso con su equipo, los Angelinos de Los Ángeles y Anaheim.

El jardinero nativo de New Jersey, al momento de redactar esta nota, lidera la Liga Americana en cuadrangulares (29), carreras impulsadas (73), Slugging (.663), OPS (1.122) y bases alcanzadas (203). Además, encabeza a sus colegas de todas las Grandes Ligas en bases por bolas (77), porcentaje de embasado (.458) y OPS+ (195); eso en estadísticas clásicas. Mientras que ahondando en números sabermétricos encabeza todo el béisbol en wRC+ con 191, colídera la Liga en wOBA junto a Christian Yelich con .451 y es primero en WAR con 6.4.

Pero lo interesante y por si fuera poco lo mencionado antes y que consolida más a «La Trucha» en la élite del béisbol son los números que acumula en su joven carrera, que apenas cuenta con esta, nueve temporadas.

Luego del encuentro de ayer se convirtió en apenas uno de ocho peloteros en llegar a 1.000 puntos de OPS en su carrera, los otros son en orden ascendente, Rogers Hornsby (1.010), Hank Greenberg (1.017), Jimmie Foxx (1.038), Barry Bonds (1.051), Lou Gehrig (1.080), Ted Williams (1.116) y Babe Ruth (1.164); seis de ellos están en el Salón de la Fama.

El jugador de los Angels también figura como uno de 19 peloteros con al menos .420 de porcentaje de embasado, lo que realza la capacidad para embasarse que tiene el «Meteoro de Millvile», como es conocido Trout en su natal New Jersey. El pelotero 20 de esta lista, el que no consiguió llegar a OBP de .420 fue Mickey Cochrane, catcher de los Atléticos de Filadelfia (1925-33) y los Tigres de Detroit (1934-37), que también fue exaltado al Salón de la Fama.

Por otra parte, Trout es tercero en wRC+ vitalicio con 173 y en esta categoría está detrás de Ted Williams (188) y Babe Ruth (197), dos de los representantes más emblemáticos de Medias Rojas de Boston y Yankees de Nueva York, dos de las franquicias históricas de MLB.

Sin duda que es muy interesante el debate que despierta Mike Trout a lo largo y ancho del mundo del béisbol. Su carrera hasta ahora lleva ritmo de Salón de la Fama, no mencionemos que quizá le falte un anillo de Serie Mundial, pues su carrera es muy joven y no sabemos que depare el futuro, pero lo que si sabemos es que vivimos en una época de deportistas élite, y Mike Trout es uno de ellos.

Con información de baseball-reference y fangraphs.

Redacción: Jesús David Castellano / @_JDCastellano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.