Robinson Canó ha recuperado su mejor forma
El veterano dominicano ha vivido un gran despertar ofensivo en la segunda mitad de la temporada.

Por: Eliezer González / @eliegonzalezc.
Robinson Canó ha vivido un gran despertar ofensivo en la segunda mitad de la temporada luego de haber tenido un trecho deprimente en la primera parte del curso. A este renacer, el dominicano le colocó la “cerecita” con un partido de tres jonrones este martes 23 de julio, donde su swing lució como en sus mejores momentos; elegante, dulce, compacto y demoledor.
No fue 1, tampoco 2, sino 3 los JONRONES que @RobinsonCano conectó ayer. Escucha la narración en español. #LasMayores ?️ pic.twitter.com/3UdKw30wAI
— LasMayores (@LasMayores) July 24, 2019
En esta temporada, Canó está cobrando la “baratija” de 24 millones de dólares (nótese el sarcasmo) y se le deberá pagar la misma cantidad de machacantes por los próximos cuatro años. Suspendido en 2018 por violar la politica anti-drogas de las Grandes Ligas, Canó entró a 2019 con la tarea de demostrar que su talento estaba por encima de estos inconvenientes, cosa que no hasta ahora pudo exhibir. A pesar de los ataques, los Mets lo adquirieron desde los Marineros durante la temporada muerta y habian confiado en que este aún tenía gasolina en el tanque; empezó a carburar tarde, pero lo hizo.
Con un partido de tres jonrones, @robinsoncano ?? coronó lo que ha sido un despertar ofensivo;
1ª Mitad 2019:
.240 de AVG, 4 HR, 18 CI2ª Mitad 2019:
.342, 5 HR, 9 CI.Julio:
.316, 5 HR, 9 CI.Últ. 10 juegos
.342, 5 HR, 9 CI.Anoche:
4-4, 3 HR, 5 CI.#BeisbolEnLaSala. pic.twitter.com/qzB2j9LL8Z— Eliezer?González (@ElieGonzalezC) July 24, 2019
Sin duda alguna, su despertar estaba pasando por debajo de la mesa hasta el partido de la noche del martes, al estallar 3 cuadrangulares, yendose además de 4-4 con 5 impulsadas, el veterano segunda base hizo su “bulla” para que todos vean que sigue siendo la clase de toletero capaz de cambiar el juego con su impecable swing de siempre. El petromacorisano se convirtió en el dominicano No. 25 con 3 cercas voladas en un partido y el tercero entre los quisqueyano que lo han logrado en esta temporada.
Robinson Canó se convierte en el dominicano 25 con 3 jonrones en un juego.
Sosa 6
A’Rod 5
Pujols 4
Aramis 4
Soriano 3
Edwin 3
Manny 2
Berroa 2
Tejada 2
Machado 2
MJiménez
Carty
Bell
M.Alou
Reyes
J.Ortíz
CPeña
J.Bautista
Beltré
JUribe
Hanley
RGuzmán
GSánchez
PSeverino
Canó pic.twitter.com/27inF2rP2A— Héctor Gómez (@hgomez27) July 24, 2019
En cuanto a los jugadores de todos los paises en la presente estación, el “24” es uno de 12 con un partido de esta indole, la lista es la siguiente:
- Paul Goldscmidt (STL) – 29 de marzo.
- Gary Sánchez (NYY) – 7 de abril.
- Christian Yelich (MIL) – 15 de abril.
- Justin Turner (LAD) – 7 de mayo.
- Kris Bryant (CHC) – 17 de mayo.
- Derek Dietrich (CIN) – 28 de mayo.
- Pedro Severino (BAL) – 4 de junio.
- Max Kepler (MIN) – 6 de junio
- Hunter Renfroe (SDP) – 14 de junio.
- Josh Bell (PIT) – 1 de julio.
- Travis d’Arnaud (TBR) – 15 de julio.
- Robinson Canó (NYM) – 23 de julio.
Luego de ver como ha agarrado el ritmo el bate del dominicano es imposible no pensar qué pasará con él en el futuro puesto que los Mets lucen como vendedores en la fecha límite de cambios tras ir al día de hoy como penultimos en el Este de la Liga Nacional con marca de 46-54 a 13 juegos de los Bravos y el banderín, y en cuanto al comodín, están a siete partidos de los Cardenales, que tienen en su poder la última plaza clasificatoria a la postemporada por el “viejo circuito”.
¿Será traspasado esta misma temporada? Está por verse, y este renacer ofensivo podría convertirlo en un jugador interesante para aquellos equipos en plena competición que quisieran agregar a un tolete zurdo con experiencia de postemporada y Serie Mundial, sumado todo esto a su indudable veterania en el juego.
Esperamos sus comentarios y opiniones en mi cuenta @eliegonzalezc, así como sus sugerencias sobre temas a leer en esta columna utilizando la etiqueta “#BeisbolEnLaSala.