Trevor Rogers y su año consagratorio

0

El primer seleccionado por los Marlins en el draft de 2017 ha dado un paso importante este año.

Trevor Rogers, Jupiter Hammerheads. Foto: MiLB.com

Por Daniel Álvarez / @DaniAlvarez_16

Los Marlins de Miami se caracterizan por ser una organización que está construyéndose en base al pitcheo. Sin ir muy lejos, su rotación es una de las más jóvenes y talentosas de todo el beisbol, con lanzadores que eran prácticamente desconocidos y subestimados.

Caleb Smith, Pablo López, Sandy Alcántara, Jordan Yamamoto y Zac Gallen han tenido actuaciones estelares este año en las mayores y poco a poco han hecho que la gente se de cuenta de lo que pueden hacer. Sin embargo, no todo queda ahí.

En las ligas menores, los Marlins han trabajado arduamente para mejorar. No es añadir brazos por gusto, sino adquirir la mayor cantidad de talento posible, como dicen sus ejectutivos.

Uno de ellos es Trevor Rogers, quien se ha establecido como uno de los mejores serpentineros en el sistema de granjas de la franquicia. El zurdo fue seleccionado en la primera ronda del draft de 2017, fue el número 13 en general, proveniente de la escuela secundaria de Carslbald en Nuevo México. Su marca en este 2019 es de 5 y 7 con 2.53 de efectividad en 17 aperturas.

«Ha sido muy bueno, he tenido algunos baches en la temporada así como todos los pitchers, pero ha sido divertido trabajar con Reid (Cornelius), probablemente uno de los mejores coaches de pitcheo que he tenido. Hemos trabajado en cosas pequeñas en mi mecánica y en cómo atacar a los bateadores, eso ha trabajado mucho a mi favor». Comentó el serpentinero sobre su año.

Rogers llegó en 2017 y fue la última selección de primera ronda realizada por la administración de Jeffrey Loria y David Sampson. Sabe que dentro de la franquicia de los Marlins hay muchos brazos con talento y eso crea una sana competencia dentro de ellos.

«Es bueno ver el increíble pitcheo que tenemos aquí. Es grandioso competir con ellos en la organización. Salimos día a día compitiendo entre nosostros, dando lo mejor que tenemos». Así como él hay otros muy buenos prospectos que han causado un gran impacto en sus respectivas sucursales como Edward Cabrera, Sixto Sánchez, Braxton Garrett o los mismos Jordan Yamamoto y Zac Gallen, quienes ya debutaron con el equipo grande.

Junto a José Devers, Edward Cabrera y Jordan Holloway, Rogers asistió al Juego de Estrellas de la Florida State League, de Clase A avanzada, el cual se disputó en el Roger Dean Chevrolet Stadium, casa de los Jupiter Hammerheads y Palm Beach Cardinals. Una experiencia única para esos jóvenes. «Fue muy divertido estar en casa, hubo un buen número de público, así que eso fue especial. Representar a esta organización y este pueblo es algo que siempre llevaré conmigo».

La temporada muerta es importante y Rogers sabe que tiene que trabajar fuerte para seguir subiendo dentro de la organización. Por eso su preparación será más fuerte una vez finalizada la zafra. «Probablemente me tomaré unas dos semanas de descanso, luego de eso iré al gimnasio, trabajaré mucho con las pesas, necesito ganar masa muscular. Al principio no correré tanto, aunque sí lo haré al final en el invierno para llegar listo a la primavera. La comida también es importante, tengo que alimentarme bien con proteínas, carnes, vegetales y frutas».

Rogers comparte ahora clubhouse con JJ Bleday, quien al igual que él, es también un jugador seleccionado en la primera ronda del draft amateur. «Es un buen chico, lo vi durante el torneo de la ACC. Su bateo es increíble, es un gran jardinero, así que somos muy afortunados de tenerlo». Ellos representan el futuro de esta organización que solo sigue llenándose de talento y que avanza a buen ritmo. «Es grandioso ver lo que (Los Marlins) están haciendo con estas jóvenes promesas. Una vez que todos lleguemos a donde queremos va a ser muy emocionante. Nuestro récord no muestra realmente lo que somos, pero somos un equipo joven con mucho talento y eso lo vamos a probar».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.