Ronald Acuña Jr. llegó a 30 jonrones

0

Solo dos venezolanos ha llegado a esa cifra en una temporada antes de los 22 años.

Ronald Acuña Jr, Bravos de Atlanta. Foto: AP.

Por Daniel Álvarez / @DanielAlvarezEE

El jardinero de los Bravos de Atlanta se convirtió en el segundo pelotero venezolano más joven con 30 o más vuelacercas en una zafra, uniéndose a Miguel Cabrera, quien lo hizo en 2004 con 21 años y 158 días. «Significa mucho para mi, sobre todo porque no me considero un pelotero de muchos jonrones, sino más bien de líneas y correr, es algo que me gusta mucho hacer. Eso es lo que me define a mi como pelotero». Dijo el varguense.

Solo 18 jugadores en la historia del beisbol ha llegado a esa cantidad de bambinazos antes de los 22 años. Acuña Jr. es el primero que lo hace desde Cody Bellinger, 21, en 2017 (39). El récord es de Eddie Matthews con 47 en 1953.

«Estar junto a Miguel Cabrera en esa lista significa lo máximo porque ese ha sido mi jugador favorito desde pequeño y hasta ahora lo sigue siento. Me mantengo en contacto con él y de verdad que es un orgullo para mi». Comentó Acuña Jr. sobre estar junto con Cabrera como los venezolanos con 30 o más jonrones en una temporada antes de los 22 años.

Solo él y Eugenio Suárez han llegado a la cifra de 3 decenas de bambinazos en este 2019.

El batazo fue ante una recta de 100 mph del colombiano, Tayron Guerrero. Salió a 106.2 mph y recorrió 398 pies. De sus 30 jonrones, 5 han sido contra los Marlins de Miami, su mayor cantidad contra cualquier equipo. «Yo siempre estoy agresivo, no me enfoco mucho en las millas, yo solo voy a ver la pelota y darle». Agregó el joven guaireño.

Acuña Jr. está ahora a 4 bases robadas de Bobby Abreu como los únicos venezolanos en la historia con el «30-30».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.