El Home Run Today sigue siendo el más buscado del momento

En Venezuela se acostumbraron a revisar diversas páginas para saber el valor real de lo que necesitan buscar. Aquí en El Extrabase no escapamos de esa moda, pero en relación al Beisbol de las Grandes Ligas y una carrera sin cansancio por ver quien será el bateador con más cuadrangulares de la temporada.
Pedro Felipe Hernández /@pfhernandez7
Antes de terminar la primera mitad de la campaña y poder observar el Juego de Las Estrellas, en Cleveland. Se disfrutaba la reñida pelea entre Christian Yelich y Cody Bellinger.
Era un divertido duelo, que un día se emparejaba y al otro se esperaba quien lo superara. Eso hizo recordar las zafras de 1998 y 1999 cuando Sammy Sosa y Mark McGwire luchaban por ver que toletero disparaba más antes de finalizar el curso (ambas ganadas por el inicialista de los Cardenales de San Luis).
En la actualidad, mes de agosto, la pelea ya no es solo de dos bateadores. Bellinger llegó a los 40 estacazos de vuelta completa el jueves por la noche ante los Marlins de Miami.
Yelich no jugó, así que se mantiene en 39 bombazos, en busca de volver a la paridad con el bombardero de los Dodgers de Los Ángeles y además, de ser la primera vez en su carrera que obtendrá una temporada con 40 o más vuelacercas en la MLB.
El Jugador Más Valioso en la Liga Nacional del año anterior, está en la pelea de revalidar el título, pero en la carrera de jonrones, se metió el novato de los Mets de Nueva York, Pete Alonso y que seguramente, será el debutante del año con su espectacular actuación del 2019.
“El Oso Polar” llegó a 39 bambinazos el jueves ante los Bravos de Atlanta y dice presente en la contienda.
Es que la actuación de Alonso este jueves lo llevó a un par de cosas en lo personal, que lo hacen resaltar aún más de su nivel mostrado. Con los 39 bombazos despachados, empató la marca para un novato que tenía Cody Bellinger de 39 estacazos a las gradas cuando debutó en 2017.
El otro es más con el club de los metropolitanos, en el que consiguió su primer juego de cinco hits y seis empujadas, algo que solo había realizado el cubano, Yoenis Céspedes.

Aunque creían que le carrera de cohetes con dirección a las gradas era solo para el “viejo circuito”, pues Mike Trout desde la comodidad de su hogar en la Liga Americana, sumó 40 batazos de vuelta completa en la campaña, con el trallazo en solitario que soltó el jueves ante los Medias Blancas de Chicago.
Es la segunda ocasión que el dos veces MVP del joven circuito llega a 40 vuelacercas y este curso está muy cerca de obtener su tercer cetro como el más sobresaliente del curso.

Estamos en la mitad de agosto, así que aún faltan juegos en el calendario de la campaña 2019 y con este intenso combate de bombarderos, es posible ver algunas marcas romperse.