Nelson Cruz el ignorado serio candidato al MVP
El veterano dominicano está siendo el bateador más peligroso de 2019.

Por: Eliezer González / @eliegonzalezc.
Nelson Cruz tiene argumentos para estar entre los cinco más votados para el premio Jugador Más Valioso de la Liga Americana. Que sea bateador designado no indica nada en su contra. Nelly es garantista de triunfos en 2019.
Antes del comienzo de la jornada de este jueves 29 de agosto, los Mellizos de Minnesota van 81-51 como líderes de la división central de la Liga Americana con 3.0 juegos de ventajas.
Los numeritos de Cruz:
– .297, 33 H4, 83 CI, 1.021 OPS.
A causa de su lesión se ha visto limitado en cuanto a turnos al bate se refiere y por tal razón sus registros no aparecen dentro los calificados de Grandes Ligas, pero si lo incluyéramos, su OPS, su OPS+, su wOBA y su wRC+ serían los segundos mejores de la Liga Americana solo detrás del mismísimo Mike Trout.
Los apartados anteriormente señalados hablan del valor y la producción de un jugador, por lo que es más que demostrable que su condición de designado no debería ser una excusa para los votantes a la hora de elegir al MVP, muchos votos deberían volcarse en favor de Cruz en su increíble año.
Cruz sería en la Liga Americana 2° en:
- OPS (1.021)
- OPS+ (163)
- wOBA (.417)
- wRC+ (162)
El OPS ajustado u OPS+ es una medida que entre otras cosas valora la producción de un bateador en comparación al resto de los jugadores, el de Cruz indica que es mejor que el 63 % de los jugadores de 2019.
El wOBA en nuestro idioma es «Promedio de Embasarse Ponderado» y en pocas palabras la medida Tom Tango busca decir el valor en carreras que tiene la ofensiva de un jugador. El .417 de Cruz es una locura y solo Mike Trout (.437) registra uno mejor en la Liga Americana.
Así mismo wRC+ no es más que «Carreras Creadas Ponderadas Más» que similar al OPS+, mide la producción de un jugador contra el resto del juego, donde Cruz se exhibe en la Americana con 162, solo debajo de Mike Trout (181).
Como bateador de poder, no hay dudas de que en 2019, Nelson es el bateador más peligroso del Año, figura:
1° en % de contacto con el barril.
1° en velocidad de salida Avg.
1° en % de contactos de poder.
1° frequencia jonronera.
El béisbol es un juego que no termina empate, el ganador será el que anote más carreras. En este material, entre otras cosas, te mostramos el valor en carrera de Cruz en 2019. Sin dudas, una tremenda amenaza y serio contendor para el MVP de la Liga Americana.
Esperamos sus comentarios y opiniones en mi cuenta @eliegonzalezc, así como sus sugerencias sobre temas a leer en esta columna utilizando la etiqueta “#BeisbolEnLaSala.