Los 5 mejores peloteros firmados de la Agencia Libre en 2019

0

Cuando un jugador decide probar suerte como Agente Libre, busca varias opciones. La primera conseguir un contrato llamativo para su carrera. La segunda es saber qué tan alto es el interés de los equipos en el jugador y la tercera, seguir activo en las Mayores. Ahora, con un calendario bien avanzado en 2019, estos son los mejores que salieron de esa lista.

Pedro Felipe Hernández / @pfhernandez7

El mercado en la temporada baja, cuando finalizó el 2018 estuvo en tensión por lo que sucediera por el futuro de Bryce Harper y Manny Machado. De hecho, varios jugadores debían esperar que sucedía primero con los dos mencionados para ellos recibir una oferta que fuera lo mejor para ambas partes (pelotero y conjunto).

Machado firmó primero un contrato de 300 millones de Dólares y diez años con los Padres de San Diego. Luego salió el bombazo de Harper con los Filis de Filadelfia y sus 330 millones de Dólares por 13 zafras. De ellos se esperaba que fueran lo mejor del curso 2019, pero entre los dos, los cuáqueros han visto que no fue descabellada la ostentosa contratación.

Sin embargo, otros con menos cantidad de dinero, han sido más sobresalientes.

El lanzador Patrick Corbin, salió de los Cascabeles de Arizona, con rumbo a los Nacionales de Washington, que, si bien tenía una sólida rotación con Max Sherzer y Stephen Strasburgh, decidieron superarse a si mismo con el zurdo.

Corbin no solo ha sido, intratable en el morrito, sino que, en sus últimas 13 aperturas, ha permitido dos carreras, para reflejar una microscópica efectividad de 2.16 y así ser uno de los mejores fusileros del viejo circuito, con 3.15 de porcentajes de carreras limpias admitidas, un WHIP de 1.126 en 168.2 entradas de labor con una relación de 10.3 ponches por cada nueve innings.

Haber conseguido a Corbin por 140 millones de Dólares y seis años, será una de las jugadas mejor rentadas en la historia de los capitalinos y eso lo ha mostrado en su primer curso.

Los Yankees de Nueva York tienen entre ceja y ceja seguir aumentando su cantidad de anillos de Series Mundiales (27). No haber ganado una desde 2009, reconocen que no ha sido un buen año, pero este 2019 parecen estar seguros de que llegará y con la adquisición desde agencia libre del infielder DJ LeMahieu hace eso aún más posible.

LeMahieu llegó a un equipo que realmente apostaba por la juventud de Gleyber Torres y Miguel Andújar, pero las lesiones hicieron quebrar esas ilusiones de este último, ya que el dominicano quedó fuera por toda la campaña.

El recién llegado firmó por dos años y 24 millones de Dólares e inmediatamente lo convirtió en el artífice del bateo para los neoyorquinos, quien además es el líder en average de la Liga Americana y las Mayores con .335 en 502 turnos oficiales.

El ex Rockies de Colorado, duró siete años con los rocosos, consiguió llevarse ese importante premio en 2016 con promedio de .348, luego decidió probar suerte en el mercado y vaya que consiguió un conjunto que cayó como anillo al dedo.

Aunque el curso no termina, LeMahieu está por llevarse su segundo título, pero que en los “Bombarderos del Bronx” no obtienen desde 1998 cuando el boricua, Bernie Willians lo logró con un promedio de .339.

El bateador de 30 primaveras cumplidas puede ser el décimo ganador de este premio en la historia de los Yankees, detrás de Babe Ruth (1924), Lou Gehrig (1934), Joe DiMaggio (1939, 1940), Snuffy Stinweiss (1945), Mickey Mantle (1956), Don Mattingly (1984), Paul O’Neill (1994) y Williams (1998).

Michel Brantley por su parte, salió de los Indios de Cleveland, luego de diez campañas y aunque, muchos creían que su participación en el beisbol estaría en duda por sus continuas lesiones entre 2016 y 2017, los Astros de Houston no tuvieron ningún tipo de temor en ofrecerle 32 millones de Dólares por dos años y dieron en el blanco con el jardinero cuatro veces Jugador de Las Estrellas en la Liga Americana (tres con la Tribu y uno con los siderales este año).

Brantley dejó en el pasado las lesiones. Este 2019 ha sido una constante máquina de batear, de hecho, su average de .333 es muestra de ello, es segundo en toda la Gran Carpa por detrás de LeMahieu.

Líder en su equipo en el departamento de promedio, hits (165), dobles (39), segundo en anotadas (82) y tercero en impulsadas (80).

En los Rays de Tampa Bay, también acertaron con un jugador proveniente de la Agencia Libre, ya que, el serpentinero Charlie Morton, ha sido lo mejor del conjunto tras la importante baja del último Cy Young del joven circuito, Blake Snell.

Morton es el cuarto mejor en efectividad de la Liga Americana con 3.11, octavo en ponches con 201 y quinto en WHIP con 1.09.

La relación de ponches por cada nueve entradas es de 10.9 y en los Rays eso lo coloca como el mejor en sentenciados, durante la campaña.

Tanto los Yankees, como los Astros están amarrados a la postemporada, pero los Nacionales y Rays pelean diariamente por el comodín de sus respectivas ligas, eso gracias al aporte de esos jugadores mencionados, contratados de la Agencia Libre, que, a diferencia de Harper y machado, quienes recibieron la mayor firma en dinero del mercado, no han podido otorgarle en su primer curso a su nuevo equipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.