Martín Prado otorga beca en FIU a estudiante venezolana
Ana Ribeiro, de 20 años, fue sorprendida por el experimentado pelotero.

Martín Prado presenta la beca para Ana Ribeiro, estudiante venezolana de FIU. Martes 10 de septiembre de 2019. Foto: Daniel Álvarez.
Por Daniel Álvarez / @DanielAlvarezEE
Los Marlins de Miami han tenido unas últimas semanas ocupadas en las que han estado muy involucrados en la comunidad del Sur de la Florida y Martín Prado ha sido parte fundamental de eso. El maracayero ha participado en varias de las actividades realizadas por la organización floridiana, desde pintar paredes de escuelas, entregar útiles y repartir comida en distintas zonas del condado como parte del programa «Feeding South Florida».
Pero este martes, «El Capitán» dio un paso más adelante. Junto con la Florida International University (FIU) y la Marlins Foundation, entregaron una beca por $2,550 a Ana Ribeiro, de 20 años, quien está en su tercer año de psicología y sacando un «minor» en justicia criminalística. A su vez, cursa para obtener un certificado para estudiar leyes. «Mi meta es hacer muchas cosas buenas, ayudar al mundo, a mi país y volver si es posible». Comentó la becada.
Ana nació en Caracas y a los 3 años se mudó a Estados Unidos con sus padres. Un año después, su papá falleció un año más tarde, así que tuvo que ser criada en un nuevo país por su madre, abuela y hermana mayor, quienes la han apoyado en todo momento. «Todos mis logros se los dedico a ellas». Dijo Ribeiro. «Antes no lo conocía, ahora sí y quiero seguirlos más (a los Marlins). Estoy muy agradecida con él por escogerme».
Para Prado también fue muy especial esta acción, pues siempre ha impulsado a los más jóvenes a que se enfoquen en sus estudios. Desde 2016 ha premiado a niños con su fundación «I’m Prado You» a los mejores estudiantes de distintos colegios con llevarlos al estadio e invitarlos a compartir con los peloteros en la práctica de bateo previo al juego, pero lo de este martes, fue mucho más allá.
«Estoy muy emocionado, siempre he querido hacer algo como esto y el impacto creado en esta ceremonia me lleva más allá de lo que es ser jugador y representar a la parte de adelante de mi camiseta que dice «Miami Marlins». Al ver su biografía me sentí muy identificado. Ella ha atravesado muchos obstáculos y es algo que yo hice en mi carrera. Como toda persona que quiere alcanzar sus sueños, debe sacrificar muchas cosas, al hacer eso se presentan esas dificultades, pero creo que para ella eso ha sido mínimo por las situaciones que ha sobrepasado anteriormente. Ella estudia piscología y justicia criminalística, lo cual me deja saber que no se conforma y quiere ser mejor para ayudar a su familia. Espero que esto sea significativo para ella y que pueda impactar en la vida de otra persona que». Declaró Prado sobre Ana y la entrega de la beca.
«Este ha sido uno de los mejores años de mi carrera en donde los proyectos que se han presentado son unos necesarios para la comunidad. En mi casi, siempre me he inclinado hacia la educación, algo que es muy importante para nosotros los venezolanos. Eso es algo que te abre las puertas al conocimiento y sé que esta beca va a abrir muchos ojos para que los venezolanos seamos vistos de una manera diferente».
Prado, de 35 años y 14 temporadas en Grandes Ligas, estudió un año en el núcleo de Cagua de la Universidad Central de Venezuela, pues tenía planes de ser ingeniero, hasta que su madre, quien ha tenido un gran impacto en su vida, le dijo que lo intentara con el beisbol y que en caso de que no funcionara, volviera nuevamente a los estudios. Probablemte se perdió un ingeniero mecánico, pero sin duda se ganó a un gran pelotero que ha puesto la bandera tricolor en alto. «Lo primordial para mi era el beisbol, pero siempre estaba ese ‘plan b’. Hay muchos a los que no se les da el jugar profesional y la única vía que queda es la de los estudios, por eso para mi es importante darle educación a nuestros hijos y que todos tengan esa oportunidad».
«El hecho de ayudar a una persona venezolana que está tratando de lograr el sueño americano sabiendo lo difícil que es adaptarse a la cultura e idioma diferente, es un logro y sacrificio muy grande. Esta es la mejor manera en la que puedo hacer que a los venezolanos nos vean de una manera diferente y causar un impacto». Añadió el aragueño.

El apoyo de Prado será hasta que Ribeiro termine su carrera. Todos los años recibirá un cheque de $2,555. Sus gastos necesarios fuera de la Universidad serán cubiertos. «Para mi será un orgullo no solo ayudarla, sino también seguir su carrera y verla cumplir sus sueños así como yo lo logré».
Martín, quien es un líder dentro y fuera del terreno, dio este martes uno de sus batazos más importantes y no precisamente en el campo. Tanto él como Ana son un ejemplo de que con trabajo, esfuerzo, dedicación, perseverancia y humildad, se pueden alcanzar las metas. Su impacto en la vida de esta joven funcionará como una cadena y sin darse cuenta, lo tendrá también en otras personas.