Córdoba recibe a la Serie Sudamericana de Béisbol

1

Desde hoy, y por el lapso de tres días, el diamante del club Dolphins de la ciudad de Córdoba será sede de la primera edición de la Serie Sudamericana de Béisbol, torneo que contará con la participación de FalconsCóndores y Vélez Sarsfield de Argentina, Andes Warriors de Chile y Emelec de Ecuador. Al certamen concurrirán muchos peloteros de nivel, entre los que se incluyen varios Gauchos en los equipos locales. Además, las novenas extranjeras cuentan con jugadores de experiencia en diferentes ligas del Caribe, Europa y en las menores de Estados Unidos. Este certamen viene a reemplazar a la Copa Abrazo de Maipú que se disputó en 2017 y 2018. Todos los juegos serán transmitidos vía streaming y se podrán ver a través de la aplicación AVG 300.

Imagen: @lab_beisbol

Los equipos

Los anfitriones Falcons y Cóndores, campeón y subcampeón respectivamente de la LAB 2018, y Vélez Sársfield, bicampeón de la pelota de Buenos Aires, serán los representantes argentinos del torneo. La Liga de Béisbol Organizado de Chile (LBOC) estará representada por un combinado de sus mejores exponentes que competirán bajo el nombre Andes Warriors. Finalmente, Emelec de Ecuador será la segunda novena extranjera que estará en nuestro país.

El campeonato contará con peloteros locales de la talla de Eduardo ZurbriggenLucas Nakandakare y Federico Tanco. Por el lado de los extranjeros, veremos a los cubanos Luis Miguel Nava e Iriat Chirino con experiencia en la Serie Nacional Cubana y el Clásico Mundial. También estará presente el serpentinero venezolano Yorfrank López, de muy buen nivel en la pelota de Francia, Colombia y Venezuela.

Vélez Sarsfield

El actual monarca de la Metro de Buenos Aires llegará a Córdoba de la mejor manera, puesto que se encuentra en el tope de las posiciones del torneo Clausura del Top Seis con un récord de 7-1 y con el mayor diferencial de carreras de la competencia porteña. Los de Liniers cuentan con un plantel de experiencia mezclado con jóvenes talentos, en el que se destacan los nombres de los Sebastián García y Lucas Nakandakare, ambos integrantes históricos de la Selección Argentina.

Vélez Sarsfield es el actual campeón de la Liga Metropolitana de Buenos Aires (vía beisbolargentino.com.ar)

En la lomita sobresalen los derechos Marcelo Alfonsín y Ezequiel Uno, quienes tuvieron actuaciones superlativas en la Serie Final jugada el pasado mes de mayo. Con el madero, el primera base Diego Scarlatta y el outfielder Mauricio Nagahashi se suman a los mencionados García y Nakandakare como actores principales de una ofensiva que promedia 8,6 carreras anotas en el torneo mayor de Buenos Aires. El timonel del equipo es el estadounidense Jay Bartelli, un viejo zorro del deporte y un amante de la vieja escuela del béisbol.

Vélez está muy entusiasmado por jugar el torneo y lo estamos planificando desde hace un par de meses. Los chicos están en su mejor momento y jugando su mejor béisbol. Personalmente, estoy ansioso por mostrarle al resto de los equipos que no nos conocen, lo que nosotros podemos hacer dentro del campo de juego”, le comentó Bartelli a esta webY agregó: “Vamos a ir a Córdoba a jugar como sabemos, tengo confianza de que podremos competir con el resto de los rivales”.

Falcons

Los dirigidos por Darío Martín son los actuales campeones la Liga Argentina de Béisbol y uno de las favoritos para repetir este año. En sus siete encuentros de lo que va de la LAB 2019, los Orange tienen un saldo de seis victorias y un solo descalabro, con 58 carreras anotadas y tres blanqueadas a rivales.

El equipo de la Villa Eucarística cuenta con un sólido cuerpo monticular integrado por sus abridores Jefry Santiago y Carlos Parra, quien llegó como refuerzo para esta temporada. Ambos serpentineros se combinan para un récord de 4-1, con 60 chocolates en 38 entradas lanzadas. Federico RoblesRicky Ramírez y Miguel García son piezas fundamentales de su bullpen.

Ofensivamente, Eduardo ZurbriggenAgustín TisseraLeandro Palma y Elián Sanchez son los que se encargan de producir carreras para su pitcheo. Entre los cuatro suman 31 imparables, 5 cuadrangulares y 35 impulsadas. «Diablín» Tissera es el líder bate del torneo con .455 de average.

Carlos Parra tiene récord de 3-0, con 35 ponches en la LAB 2019 (Foto: Talento Sports).

Cóndores

La franquicia del club Arias será la tercera representante de Argentina en el torneo, y arriba a esta Serie Sudamericana con una racha de tres victorias consecutivas en la LAB, a pesar de haber comenzado 0-4. “El torneo nos llega en el mejor momento, estamos en una muy buena racha en la que mejoramos mucho nuestro pitcheo y esperamos ser competitivos. No tenemos un roster tan largo pero iremos planificando partido a partido. Estamos todos expectantes, para muchos de los chicos del equipo va a ser una experiencia nueva“, expresó el ahora manager Rodrigo Bruera.

En la lomita cuentan con los inoxidables hermanos Federico y Agustín Tanco, quienes vienen de jugar los Juegos Panamericanos con Argentina. A ellos se les suman los venezolanos Luis Mendoza y Daniel Pilar, dos que vienen en franco ascenso. Luego de ser vapuleado por las ofensivas rivales, el staff de pitcheo de los dirigidos por Bruera comenzó a dar señales de vida en los últimos partidos. Pilar, en sus últimas dos apariciones en la lomita, suma 10.2 entradas lanzadas con una carrera permitida, 15 abanicados y sólo un pasaporte. Por su parte, Fede Tanco tuvo dos salidas de calidad en sus aperturas más recientes, en las cuales suma 13.1 innings lanzados con dos carreras limpias permitidas, 14 ponches y apenas 4 bases por bolas. Finalmente, Mendoza tiene un porcentaje de carreras limpias de 0.87 en 10.1 episodios.

Los bates de Benjamín PardoGonzalo CabanillasLeandro Juárez y del venezolano José Carrillo son el corazón ofensivo del subcampeón de la LAB. Carrillo es el líder de la liga en imparables (11), mientas que Cabanillas tiene un slash line de .308/357/346, con 8 hits, 6 impulsadas y 3 bases robadas. Pardo y Juárez siguen algo fríos pero pueden aparecer en cualquier momento.

Andes Warriors de Chile

Es el seleccionado de los mejores peloteros de la LBOC y contará con la representación de todas sus novenas: Metropolitan Hawks, Eastern Islanders, Miners, Águilas e Industriales, actual campeón de la competición, que aportará 12 torpederos para el certamen.

En el dugout trasandino estará Donay Fernández, quien se mostró confiado de lo que puede desarrollar su equipo: “Hemos hecho una preparación bastante buena. Pretendemos ir sacando los resultados del día, jugar un béisbol agresivo y de fundamentos básicos. Estamos seguros que será una dura competencia para todos, esperamos ver un nivel superior a ambas ediciones de la Copa Abrazo de Maipú”.

El propio Fernández le confirmó a este portal que viajarán nombres de relevancia entre los que se encuentran los cubanos Luis Miguel Nava (jugó 17 Series Nacionales con las Avispas de Santiago) e Iriat Chirino (ex-Industriales de Cuba y selección nacional de Brasil). También estará Yordanys Díaz (36 IP, 0.75 de ERA), uno de los mejores lanzadores de la LBOC durante el año pasado vistiendo la franela de Industriales.

Emelec de Ecuador

El equipo eléctrico es el más ganador de la pelota ecuatoriana, teniendo en su haber 22 títulosLos de Guayaquil  vienen preparándose desde hace mucho tiempo para la competición y cuentan con un roster de mucha experiencia, en el cual se destacan los nombres de Diego PérezMarco CanoJuan ArrobaDanyells García y Nelson Mieles Jr., todos con experiencia en diferentes niveles de la menores. También se encuentran en la plantilla los prospectos Francesco Calderón (1B), quien milita  en la universidad de Savanah State en el béisbol de la NCAA, y el infielder Orlando León.

Fuentes ecuatorianas confirmaron que Emelec presentará tres serpentineros extranjeros en carácter de refuerzos para la Serie: Yorfrank LópezJosé Parra Raúl Ruiz. El primero viene de tener una gran actuación en la pelota francesa con la novena de Cougars, donde terminó con foja de 7-1 y un ERA de 1.77. Además, tiene pasos en la LVBP y la LCBP Colombia (el año pasado fue campeón con Caimanes y lanzó en la Serie Latinoamericana). Por su parte, Parra viene de estar activo en las ligas menores con la filial de Clase A-Rookie de Milwaukee, en donde lanzó 36 entradas en 24 juegos y tuvo una efectividad de 3.00. Finalmente, el zurdo Ruiz fue prospecto de los Nationals y tiene experiencia en la liga profesional de Nicaragua.

El fixture

El torneo se jugará bajo el formato de todos contra todos y el equipo mejor clasificado en la tabla general se consagrará campeón. La acción comenzará hoy, jueves, a partir de las 19 con el clásico de la zona sur entre Falcons y Cóndores. El partido, además, será valido como una fecha de la LAB y se jugará a nueve innings. Un día mas tarde comenzarán las triple carteleras en el estadio de Dolphins y todos los duelos serán a siete episodios: el viernes con juegos a las 11, 15 y 19 horas, mientras que los del sábado y domingo comenzarán 10:30, 13:30 y a las 16, respectivamente.

Vía: beisbolargentino.com.ar (@BeisbolArgCom)

Escrito por: Diego Beccacece (@DiegoBeccacece)

1 pensamiento sobre “Córdoba recibe a la Serie Sudamericana de Béisbol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.