El histórico Maximiliano De Biase se hace sentir en la Liga Argentina de Beisbol

Prensa LAB.- Este domingo Maximiliano De Biase conectó el primer cuadrangular de su carrera en la Liga Argentina de Béisbol y se convirtió en el jugador de mayor edad en pegar jonrón en la Liga. El experimentado inicialista de Cóndores contaba al momento de dar el batazo con 44 años y 321 días, el mismo fue uno de 3 vuelacercas que ayudaron al equipo de Club Arias a obtener su quinta victoria de la temporada y jugar por primera vez para .500 en lo que va de campaña.
El santafesino, nacido de 19 de noviembre de 1974 representó a la Selección Nacional en los Juegos Panamericanos de 1995 y guió a “Los Gauchos” a la consecución del primer campeonato Sudamericano en 2004 al vencer 3 a 1 a Brasil en el partido por la medalla de oro. En 1999 fue nombrado jugador argentino del año, premio que también ganaron entre otros Lisandro Corba (1995), Pablo Stortoni (1998 y 2000) y Rolando Arnedo (2001).
Acumuló vasta experiencia en el béisbol italiano, con equipos como el Rimini, Tergeste y San Marino, este último con quien vivió las mejores temporadas de su carrera, al ser nombrado MVP de la Copa Europea y otorgarle a San Marino su primer título en esta competición. En 2007 fue campeón bate de la Serie A1 con promedio DE .360 y séptimo en OBP (.432), ganó el premio Robert Fontana al mejor utility de la Liga Italiana, mientras que ese mismo año representó a la selección italiana en la Copa Mundial de Béisbol, torneo en el que terminaron en décimo lugar con 4 victorias y 3 derrotas y en el que “Pachi” lideró a su equipo en average (.520), OBP (.571), SLG (.800) y en carreras anotadas con 5, además, impulsó 5 anotaciones solo una menos que el líder del equipo Mario Chiarini. Al finalizar el torneo, Max fue nombrado como mejor bateador designado en el equipo todos estrellas del Mundial, junto a jugadores de la talla de Aroldis Chapman, Colby Rasmus, Jayson Nix y el histórico de la Selección cubana, Frederich Cepeda.
A su regreso del Campeonato Mundial guió a San Marino a su primer título en el béisbol italiano al producir 10 carreras en el máximo de 7 compromisos ante el Nettuno Baseball Club. En 2010 terminó con línea de .336/.462/.452, terminando tercero en promedio detrás de los venezolanos Carlos Durán y Orlando Muñoz, fue líder en OBP (.006 puntos sobre Muñoz) y empató con Marcos Yépez con el séptimo mejor Slugging de la Liga y terminó cuarto al remolcar 31 carreras. Por último, representó a “Los Gauchos” en el clasificatorio para los Juegos Panamericanos en 2010, bajo la dirección de Darío Martín, actual mánager de Falcons en la LAB. De Biase conectó imparable en el debut ante Venezuela.
En sus últimas dos temporadas en Italia en 2011 y 2012, “Pachi” acumuló 60 carreras impulsadas, 7 cuadrangulares y 84 imparables en 79 juegos con el Rimini donde bateó para promedio de .283.
PALMARÉS EN LA LIGA ITALIANA
2005 (Tergeste) | 2do en AVG (.342) 6to en OBP (.415) 1ro en SLG (.503) |
2006 (San Marino) | MVP de la Copa Europea Campeón de la Copa Europea Equipo todos Estrellas de la Copa Intercontinental (DH) |
2007 (San Marino) | 1ro en AVG (.360) 7mo en OBP (.432), 7mo en OPS (.947) 1ro en Hits (59) 4to lugar en la Copa Europea |
2008 (San Marino) | 3ro en CI (33, empatado con Mario Chiarini) Campeón de la Serie A1 (4-3 sobre Nettuno) 2do lugar de la Copa Europea (3a2 ante Nettuno) |
2009 (San Marino) | 1ro en AVG de la CE- Fase Matino (.583) 1ro en CI de la CE – Fase Matino (6) Empatado con Willie Vásquez 3er lugar de la Fase Matino de la CE |
2010 (San Marino) | 3ro en AVG (.336) 1ro en OBP (.462) 7mo en SLG (.452) 4to en CI (31) |