Por Mari Montes – @porlagoma

El 29 de junio de 2000, el cerrador de los Bravos de Atlanta, John Rocker, regresó a lanzar al Shea Stadium, entonces hogar de los Mets. Había expectativa, los fanáticos de Flushing, Queens tenían una factura pendiente.

No habría sido nada extraordinario verlo salir del bullpen hacia la lomita, como desde 1999, cuando se asumió ese rol en el cuerpo de relevistas del equipo que dirigía Bobby Cox. Aquella aparición era esperada, con mas de 700 policías, en lugar de los 60 habituales.

Como recuerda el portal Nationalpastime.com : “Antes del juego, el relevista de los Bravos, quien lanzó una octava entrada perfecta frente a 46.998 fanáticos abucheándolo, había presentado sus disculpas ante los fanáticos de los Mets, por sus comentarios inapropiados sobre los neoyorquinos, que aparecieron en la publicación “Sports Illustrated.”

En esa entrevista, Rocker se expresó de la peor manera sobre la ciudad de Nueva York, y especialmente sobre los fanáticos de los Mets. Había tenido algunos altercados verbales con ellos durante la temporada de 1999, por lo que cuando Jeff Pearlman le preguntó si alguna vez jugaría para los Mets o los Yankees, respondió de manera destemplada.

⁃   Yo me retiraría primero. Es la ciudad más agitada y estresante. Imagínese tener que tomar el tren [número] 7 hasta el estadio, con la sensación de estar atravesando Beirut,  junto a un chico de pelo púrpura,  junto a un maricón con sida, o a un tipo que acaba de salir de la cárcel por cuarta vez,  junto a una madre de 20 años con cuatro hijos. Es deprimente… Lo que menos me gusta de Nueva York, son los extranjeros. No soy muy fanático de los extranjeros. Puedes caminar una cuadra entera en Times Square y no escuchar a nadie hablar inglés. Asiáticos, coreanos, vietnamitas, indios, rusos, españoles y todo eso. ¿Cómo diablos llegaron a este país? "

Los comentarios le valieron una suspensión de 14 juegos. No fue nunca más bienvenido en Nueva York.

Entonces no existía una vicepresidencia de Responsabilidad Social e inclusión, creada en 2014, para, además de establecer las sanciones ante este tipo de expresiones y conductas, busca sensibilizar y reeducar a quienes incurren en actos que impliquen discriminación hacia cualquier persona.

Después de la suspensión, dejó de ser el cerrador luego de amenazar a un reportero, fue cambiado a Cleveland al año siguiente. Con los Indios tuvo efectividad de 5.45, en 2001 y fue enviado a los Rangers de Texas en 2002 y en 30 juegos uvo efectividad de 6.66. Volvió a provocar un problema por gritar insultos homofóbicos a los clientes en un restaurante en Dallas. Apareció en 2 juegos con los Devil Rays de Tampa Bay en 2003, y nunca más subió a un montículo en las Grandes Ligas. Probó suerte en la Liga Independiente, incluso estuvo en Venezuela con los Cardenales de Lara, en 2.2 episodios, dejó efectividad de 13.50. (Dato de Pelotabinaria.com)

Recuerdo el momento de anunciarlo en los juegos de exhibición de las Grandes Ligas en Caracas, entre Atlanta y Tampa, la afición de El Universitario le brindó una pita estruendosa.

John Rocker, pudo ser recordado como un gran cerrador, pero lo que destaca en las semblanzas sobre él, son sus lamentables declaraciones racistas, homofóbicas y machistas, así pasó a la historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.