Caso Freeman, una prueba de que el béisbol es un negocio

0

Su llegada a los Dodgers pudo haber sido fruto de un engaño por parte de su representante y esto tiene molesto al jugador.

Freddie Freeman - LA Dodgers

Freddie Freeman de Los Ángeles Dodgers celebra en el dugout junto a sus compañeros. (Foto: Tony Capobianco / El Extrabase)

El primera base de los Dodgers, Freddie Freeman, nació en un suburbio en la área metropolitana de Los Ángeles. Hijo de dos inmigrantes canadienses, el pequeño Freeman creció como un fanático de los Angelinos y ahora juega para el equipo principal de su natal.

Por: Eliezer González / @eliegonzalezc.

Su debut como local con el conjunto de los Dodgers de Los Ángeles fue altamente aplaudido por los asistentes en el Dodger Stadium el pasado 14 de abril. No obstante, Freeman no luce contento con su vuelta a ‘casa’.

Para el primera base con aroma HOF, ‘casa’ se había vuelto Atlanta. Esta ciudad lo acogió por sus primeros 12 años de Grandes Ligas y en ella se convirtió en una emblema de los tradicionales Bravos.

¿Pero cómo puede un jugador llegar a un equipo sin querer hacerlo?

Los jugadores tienen agentes que se encargan del mercado de sus clientes. En su caso, Excel Sports Management era la agencia que gestionaba la carrera de Freeman. Un contrato es un papel que aguanta todo, que traza objetivos, límites, amplitudes y demás.

Dicho lo anterior, cabe mencionar que un jugador puede establecer mediante contrato con su agente, que este pueda tomar todas las decisiones de su carrera pudiendo ser de forma absoluta o parcial. La mayoría de los jugadores firman con su agencia de representación un contrato donde el atleta tiene la última palabra, pero no siempre es así.

Lo que no queda claro es si Freeman cedió o no el poder absoluto de elección a Excel. Sin embargo, ambas partes estaban de acuerdo que el objetivo era un contrato de al menos seis temporadas.

En 2021, los Bravos y Freeman tantearon varios contratos y de los últimos que discutieron fue una extensión de cinco temporadas y 125 millones de dólares que finalmente no se concretizó y este se convirtió en agente libre. Como agente libre, Atlanta ofreció 140 y cinco, pero Freeman se fue a los Dodgers con 162 millones y seis temporadas.

La respuesta de los Bravos

Los Bravos adquirieron al primera base Matt Olson desde los Atléticos de Oakland y extendieron su contrato por ocho temporadas y 168 millones. Es decir, un jugador de la misma posición, cuatro años más joven y con 8 millones de dólares de diferencia salarial en relación a lo que le pagan a Olson (US$ 21M) con lo que le iban a pagar a Freeman (US$ 28M), de acuerdo a la última oferta expuesta.

Llegada de Freeman a los Dodgers pudo haber sido bajo engaño

Fue todo lágrimas el rostro de Freddie Freeman el 24 de junio cuando recibió su anillo de campeón en su primer partido de regreso a Atlanta, ahora como rival. Las lágrimas también lo acompañaron en la mayor parte del juego. La afición lo aplaudía y este no podía contener sus emociones. Periodistas de renombre reportan que Freeman le ha comentado a sus amigos cercanos su inconformidad con su contrato actual. No se trata del dinero, sino lo que dejó en Georgia.

Tres días después de terminar su primera serie frente a los Bravos, la cicatriz de Freeman parece que se volvió a lastimar y este decidió cortar su relación con Excel. Hasta el momento, de acuerdo con Buster Olney se está representando por sí solo.

Freeman confesó que esa visita a Atlanta fue muy emocional para él y su familia. Más adelante, también se reveló que hubo una última oferta por parte de los Bravos que Excel no le informó a Freeman y de aquí parte el disgusto y la molestia.

Esta última situación deja muchas preguntas por contestar, las cuáles nos tomaremos el atrevimiento de formular:

¿Qué tipo de representación tenía Freeman con Excel?

¿Quién tenía la última palabra, el jugador o el representante?

¿Era la supuesta última oferta más alta o más baja que la de los Dodgers?

¿A quién beneficia el ocultamiento de esta supuesta última oferta no revelada?

¿Algunos millones extras haría que Excel Sports Management ponga en tela de juicio el prestigio de una compañía con más de 80 All Stars bajo su firma?

¿Si Freeman tenía el poder de decidir y quería ir a los Bravos, por qué no tomó las ofertas expuestas?

Los vicios del consentimiento son una de las formas de anular los contratos, si realmente Excel ocultó una oferta que Freeman – de tener el poder de elegir – hubiese tomado, su contrato con Dodgers se instrumentó mediante vicios, ¿Irán por la nulidad del mismo?

Si alguien puede hacer esta tarea y responder estas preguntas, no dude en escribirla en nuestra cuenta @eliegonzalezc utilizando la etiqueta ‘#BeisbolEnLaSala’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.