Omar Narváez aprende lo que puede
Para el careta maracayero de 31 años ha sido «bastante agradable» la experiencia de representar a la Venezuela y ve al equipo con ganas de llegar lejos en el Clásico Mundial

7 de marzo de 2023: Omar Narváez (#16) durante el primer día de prácticas de Venezuela en West Palm Beach. (Foto: Francis Yatani Diamond/El Extrabase)
El Extrabase, Jesús David Castellano (@_JDCastellano). Cuando Omar Narváez llegó en la tarde de este jueves a Clover Park, lo hizo entrando a un clubhouse distinto al de los Mets de Nueva York, pero uno también bastante familiar, pues se trataba del de Venezuela, su país de nacimiento y el que defenderá a partir de este sábado en el loanDepot Park de Miami, cuando él y sus compatriotas enfrenten a República Dominicana; abriendo la acción de ambos equipos nacionales en el Grupo D del Clásico Mundial.
«Fue bastante extraño, llegué temprano e hice workout en nuestro clubhouse, pero es bastante agradable enfrentar al equipo con el que vas a jugar y a la vez estar con el equipo de tu país», dijo Narváez a El Extrabase, previo al partido de preparación entre Venezuela y el conjunto de Queens, que terminó con victoria 6-4 de los dirigidos por Omar López. Destacando que el maracayero pegó un hit e impulsó una carrera en dos turnos, y siendo sustituido luego por Robinson Chirinos; que conectó jonrón en el noveno episodio.
Ahora bien, pese a que es el segundo receptor de Venezuela detrás de Salvador Pérez y delante de Robinson Chirinos, su juventud con respecto a estos dos le ha permitido aprender mucho, sobre todo al momento de ponerse en la misma página en lo que se refiere a la selección de lanzamientos.
«Ha sido entre comillas bastante sencillo, porque son dos catchers de bastante experiencia y no hay nada nuevo para ellos», expresó Omar Narváez. «Nuestra comunicación con los lanzadores ha sido bastante buena».
Miguel Cabrera es su ídolo
Ser maracayero; al igual que Miguel Cabrera, le da a Narváez un vínculo especial con el dos veces MVP y ganador de una triple corona. Y ahora que comparten juntos la experiencia de representar a Venezuela en un Clásico Mundial, ‘Narvy’ puede decir que cumplió el sueño de jugar con su ídolo de la infancia.
«Es bastante agradable, lo conozco desde pequeño y siempre lo he seguido, ya que sido uno de mis ídolos desde antes de convertirme en profesional, y aún hoy sigue siéndolo», explicó el careta de 31 años, que incluso bromeó al decir que Miguel es como ‘el Cristiano Ronaldo de Venezuela’. «Es una persona que lo ha conseguido todo en su carrera. Y un ejemplo a seguir».
Sigue la cobertura en El Extrabase