Pablo López: «Este es un clubhouse sin ego»
El derecho oriundo del estado Zulia dice estar cumpliendo un sueño, al verse rodeado de estrellas y tantos jugadores laureados

8 de marzo de 2023: Pablo López (#49), en el dugout de Venezuela, durante el juego de exhibición ante los Astros de Houston en West Palm Beach, Florida. (Foto: Francis Yatani Diamond/El Extrabase)
El Extrabase, Jesús David Castellano (@_JDCastellano). Pablo López está a pocas horas de representar a Venezuela en un Clásico Mundial, algo con lo que siempre soñó y que califica como «el honor más grande» de su carrera.
«Estoy viviendo un sueño, llegar cada día a un clubhouse repleto de estrellas, jugadores que tienen tantos premios en sus palmarés por lo que han hecho en sus carreras tan emblemáticas», dijo el lanzador zuliano a El Extrabase. «Pero lo que más me llama la atención y me emociona es que este es un clubhouse sin ego, no existe el ego. El único interés que tenemos es que queremos ganar».
Entretanto, no es un secreto para nadie, que la motivación que ha acompañado a Pablo López ha sido la que le ha inculcado su familia, en especial su papá; Danny López, que siempre soñó con verlo representando a Venezuela en un torneo internacional.
«Siempre los tengo presentes, cada día que pasa algo me hace recordar a ellos», dijo López, que contó cuando en 2017 su papá le dijo; luego de no ser considerado para participar en esa edición del Clásico Mundial, que en la próxima oportunidad estaría presente. «Cuando se hizo oficial que sería parte del roster, la primera persona en que pensé fue en mi papá y en las palabras que me dijo».
«Ponerme la chaqueta de Venezuela, también es pensar que represento a mi familia, a mis amistades, a todo un pueblo, y a todos los niños de Cabimas», sentenció el diestro, que agregó que esa es su mayor motivación de cara al evento.
Tras el legado de Johan Santana
Por su parte, no hay que dejar de mencionar que es inevitable no relacionar la llegada de Pablo López a Minnesota con Johan Santana; que además de ser uno de los mejores lanzadores que tuvo Venezuela, también fue uno los más grandes que vistió el uniforme de los Mellizos.
«Cuando ganó su primer Cy Young, yo tenía ocho años», expresó López. «Ahí fue cuando empecé a entender el béisbol y a desarrollar amor por el deporte, y obviamente tenía a esa figura a quien admirar».
«Al darse el cambio pensé: ‘voy a la organización donde Johan hizo tantas cosas maravillosas dentro y fuera del terreno’. Así que ponerme la camiseta de los Mellizos como lo hizo él hace años, me hace sentir orgulloso como venezolano».
Sigue la cobertura en El Extrabase